sociedad

Okupan un hotel cerca de su casa de Tenerife y sufre las consecuencias por lo que descubre la policía: con más vecinos

La administradora única de la empresa propietaria denuncia a COPE Tenerife que “para el Gobierno de España lo ilegal vale”

Hotel Callao Sport
00:00

Entrevista Margarita Domínguez

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

4 min lectura

168 días con sus 168 noches. 168 días de calvario, se cumplen este lunes para la empresa propietaria de un hotel, el Gran Hotel Callao Sport, en el sur de Tenerife, que por mor de un ordenamiento jurídico permisivo, comenzó a ser 'okupado' el 27 de febrero de este año. 5 meses en los que las 92 habitaciones y todas las zonas comunes de esta infraestructura hotelera, han sido expoliadas sin que por el momento, sus legítimos propietarios hayan podido hacer gran cosa con la ley en la mano para recuperar la posesión de lo que es suyo.

Prácticamente, no queda ningún rincón del hotel que no haya sido 'okupado' y lo que es peor, arrendado a terceros por una mafia que controla y asigna desde el principio quién accede al inmueble. Por increíble que parezca, hasta en el cuarto donde se almacenaba la basura o en los baños de la zona del spa viven personas, en condiciones de habitabilidad infames. Este hacinamiento injustificado provocó, por ejemplo, un incendio el pasado 14 de julio, dejando tres personas heridas, dos de ellas, de extrema gravedad, con quemaduras de segundo grado e insuficiencia respiratoria. Como consecuencia de este episodio, una persona fue detenida el pasado viernes, y permanece en prisión provisional, incondicional y sin fianza.

UN BARRIO SIN LEY

Así las cosas, la empresa propietaria, Domasa S.A., continúa su lucha en varios frentes, fundamentalmente en el judicial, pero también en el político. Así lo ha confirmado hoy en Herrera en COPE Tenerife su administradora única Margarita Domínguez, que hace unos días, tuvo la oportunidad de participar en el pleno del Ayuntamiento de Adeje, en compañía de algunos de los vecinos. Domínguez ha denunciado que el hotel, “sigue siendo un barrio sin ley”, en el que las mafias siguen “campando a sus anchas, demostrando que para el Gobierno de España, lo ilegal vale”. Por eso, expuso la necesidad en el pleno de que el Consistorio pasara a la acción. 

En ese sentido, apuntó que la línea de la actuación del Ayuntamiento, pasa “por estudiar el presentarse como parte afectada, pero la verdad es no veo una ayuda directa, no sé si porque no pueden o cuál es la razón”. 

Eso sí, cree que desde el equipo de José Miguel Rodríguez Fraga se apuesta por dar solución “al tema de los menores que allí residen, no porque el desalojo se vaya a producir antes, sino porque están obligados a ello”.

Hay un problema de seguridad grave con un depósito de gas, además de cocinas y microondas"

Margarita Domínguez

Administradora única de DOMASA S.A.

La realidad es que la situación ha ido empeorando progresivamente en estos 168 días hasta el punto de que, tal y como relata la propietaria, “hay personas que están durmiendo en la zona de baños de la piscina”, pero, sobre todo, sigue alertando de los problemas de seguridad que se pueden producir. 

Tras el incendio ocurrido en la sala de eventos, Domínguez mostró su preocupación por “la instalación de gas, en la que tenemos un depósito que todavía está al 10%”, pero de la misma forma, “las cocinas del complejo también son un peligro a nivel de seguridad, además de que en las habitaciones han puesto hasta microondas”. 

Además, denuncia el expolio continuado de las instalaciones, que ha propiciado incluso que algunos 'okupas', “hayan arrancado las puertas tradicionales de las habitaciones, y hayan puesto puertas 'antiokupación'”. Lo que le lleva a concluir que “una cosa es vivir, y otra cosa es destrozar, porque han destrozado el hotel”.

Imagen del interior de una zona común

Redes sociales

Imagen del interior de una zona común

LOS VECINOS NO PUEDEN MÁS

Por otro lado, los vecinos están llegando igualmente a una situación límite. La administradora única denunció que “ha habido multitud de actuaciones policiales”, añadiendo que, “conozco el caso de alguno que se ha marchado a vivir a otra parte porque no soporta las molestias y la inseguridad”, pero es que además, “hay vecinos a los que la policía y otras personas les tocan el timbre porque les aparece que sus teléfonos móviles robados están allí”, lo que en su opinión, “te da una idea clara de la clase de gente que 'alquila' estas habitaciones para 'okuparlas'”

Terrazas de las habitaciones

Guillermo García

Terrazas de las habitaciones

Con todas estas claves, el escenario para la empresa propietaria del hotel es ciertamente complicado. Más allá de que los acontecimientos se puedan suceder en la vía política, el camino judicial va a ser largo. 

Por lo pronto, en la parte penal están a la espera del último recurso planteado ante la Audiencia Provincial, mientras que por la vía civil, tal y como confirmó Margarita Domínguez, ya se han entregado la notificación de las demandas a los 'okupas', aunque el mes de agosto es inhábil a nivel judicial. La lucha será, en cualquier caso, larga, y el perjuicio económico (y moral) muy duro.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking