CABILDO
Los carriles bus VAO serán una realidad en 2023 en Tenerife
Enrique Arriaga confirma que en el primer semestre del próximo año comenzarán las obras en la TF1

ctv-cuy-arriaga-largo
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Los carriles bus VAO serán una realidad en Tenerife a lo largo del año 2023. Así lo ha confirmado el vicepresidente del Cabildo, y consejero de Movilidad Enrique Arriaga, que ha desvelado en La Mañana de COPE Tenerife que en los primeros 6 meses del próximo año espera que comience la obra en la TF1, concretamente en el tramo entre Güímar y Santa Cruz.
Arriaga ha explicado que para llevar a cabo la obra de un carril bus VAO “hace falta que la autopista tenga 3 carriles o más”, por lo que en el caso de la TF5 en el norte a partir de La Laguna, “habrá que esperar lo que determine el Gobierno de Canarias en este asunto, y esto sí que es una obra muy larga”
En cualquier caso dejó claro que en lo referente a la TF1, confía en que “la obra esté en marcha en el primer semestre de 2023 y la duración aproximada de la misma sería de unos 6 meses”.
El consejero explicó que este carril bus VAO, “iría en el carril que está más al centro y no tiene una barrera física, sino unas luces en el suelo empotradas en la línea y una serie paneles indicativos”, de tal manera que “en horario de colapso se activa el carril, y podrán circular las guaguas y los vehículos de alta ocupación, y cuando no, será un carril más”.
Eso sí, aclaró que “no es una obra sencilla a nivel de concienciación de los conductores”, y por tanto, “habría que hacer una campaña fuerte a ese nivel entre los conductores y desde luego hacer muchas pruebas”
Además de este carril bus VAO en la Autopista del Sur, Arriaga recordó que “ya está en marcha la obra del carril preferente para guaguas, a la altura de Las Chumberas, frente al Camino de la Hornera, para evitar ese atasco en esa zona que se produce normalmente a mediodía y por la tarde, para conseguir que la guagua llegue rápido a la estación”. En este caso, “ya están las palas y es una obra relativamente rápida que solo tardará tres meses y ya está muy avanzada”.
Este proyecto comprende dos tramos, “desde Las Chumberas a La Laguna que es el que ya se está realizando y el de Las Chumberas al Hospital, cuyo proyecto está actualmente ya en redacción”.
En una fase posterior llegará el carril bus VAO hasta Santa Cruz, “que es una obra diferente porque iría por el carril del centro aunque depende de la obra de la circunvalación de La Laguna que ya el Gobierno la ha puesto en exposición pública”.
PAGO CON TARJETA EN LAS GUAGUAS
Por otro lado, Arriaga explicó con detalle la puesta en marcha del pago con tarjeta en toda la red de TITSA, que ha supuesto una inversión de 750.000 euros.
“Llevamos más de un año trabajando en este asunto” aclaró, añadiendo que “hemos tenido que cambiar los terminales de todas las guaguas para poder tener cobertura en toda la isla, pero ya tenemos el 100% de las plazas operativas para tarjetas contact lens y dispositivos que cuenten con esta tecnología”.
En este contexto, el consejero dejó claro que “por mucho que se quiera enturbiar el debate, TITSA es una pieza fundamental en la movilidad de la isla. Hemos tenido la mayor contratación de personal de la historia de TITSA, la mayor compra de guaguas, y el mayor contrato programa con más de 250 millones de euros”.