GASTRONOMíA
La familia Martín (Goxoa y Mesón Castellano) reabre la carnicería de La Pepa con la calidad de Egatesa
El copropietario, Aitor Martín, habla además de las reaperturas de Asador Goxoa y Mesón Castellano

ctv-yef-whatsapp-image-2020-07-03-at-110506
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En el sur de Tenerife en Los Cristianos se sitúa uno de los principales mercados gastronómicos de Tenerife, La Pepa. Hace una semana abría de nuevo sus puertas con propuestas tan sabrosas como los puestos de carne de Egatesa y de verduras de la familia Martín (Mesón Castellano y Asador Goxoa).
Uno de los propietarios, Aitor Martín, ha relatado en Cope Canarias que “la aceptación está siendo buena” en este regreso.
Además, ha explicado que trabajan con carnes del sello Egatesa porque “la calidad es máxima” y llevan más de 25 años confiando en la firma.
“Somos un equipo el proveedor, la empresa y el cliente”.
Preparación de la carne
Para Martín, “el atemperado de la carne es muy importante” y ha contado que no recomienda llevar la carne directa desde la nevera a la plancha porque quedará “muy bonita y caliente por fuera, pero fría por dentro”. El truco para que quede roja por dentro pero caliente “es el tiempo” fuera del frigorífico y sobre la brasa, mínimo entre 10-15 minutos.
Entre los cortes de carne que venden en el mercado están las carnes a la parrilla y pinchos morunos de pollo ternera, cerdo, cordero, o por ejemplo los chuletones madurados, una “variedad extensa y sana”.
También, ha añadido que hay muchas personas que eligen esta carnicería como su puesto de confianza y se lo llevan a casa a precios especiales o degustan la carne en el mismo mercado.
Reapertura del Asador Goxoa y del Mesón Castellano
Aitor Martín ha anunciado que tienen todo planteado para abrir el Asador Goxoa entre el 15 y 20 de este mes de julio. Han aprovechado estos meses para arreglar toda la terraza, revestirla de mobiliario nuevo, y realizar alguna mejora interior.
En el caso del Mesón Castellano, ha especificado que no han abierto aún porque trabajan con mucho con turismo y no hay movimiento de este tipo en el sur por eso han decidido retomar la actividad en la segunda quincena de agosto.
“Vamos viendo la luz al final del túnel. Dan muchas ganas de llorar cuando ves el restaurante cerrado y lleno de polvo”.
En este sentido, ha detallado que son conscientes de que costará unos años salir de la situación actual pero que como propietarios es primordial estar en el día a día del negocio.
Para finalizar, ha afirmado que “tienes que venir y sentirte como en casa”. Esto se consigue con una perfecta atención a todo el mundo y tratarlos por igual aunque si es un cliente habitual “sabemos hasta sus gustos personales”.