sanidad
El calvario que sufren los pacientes ingresados en el Hospital del Norte de Tenerife: a 34 grados y el aire acondicionado no funciona
Un usuario denuncia que las habitaciones son "un auténtico horno, una sauna”

Entrevista a Juan, oyente que denuncia deficiencias en el Hospital del Norte
Tenerife - Publicado el
3 min lectura
El problema de la falta de medios en la sanidad canaria, y en particular en los hospitales de tercer nivel y los comarcales, es un tema recurrente en los últimos años. En varias ocasiones hemos denunciado en COPE Canarias los problemas con el sistema de aire acondicionado en el Hospital Universitario de Canarias, una infraestructura sanitaria que data de finales de los años 70, y cuya sistema eléctrico se muestra incapaz de dar energía a un sistema de climatización moderno, como el que necesita actualmente el HUC. El resultado es que los pacientes, por ejemplo de la última planta, en la que se encuentra el área de oncología, sufren temperaturas de más de 30 grados en verano, sin que por el momento, se pueda hacer mucho más que instalar ventiladores o ‘pingüinos’ de pie.
Pero el problema parece que se ha trasladado al Hospital del Norte de Tenerife, que al igual que el Hospital del Sur se encuentra inmerso en el debate de la falta de dotación y servicios que padece, aunque ese de momento, no es el problema que nos ocupa en esta ocasión. Y es que según ha denunciado un usuario de este hospital en Herrera en COPE Tenerife, desde la semana pasada, el sistema de aire acondicionado está estropeado en este hospital. Y teniendo en cuenta que hemos sufrido un episodio de calor con temperaturas de hasta 35 grados, las habitaciones se han convertido en un “auténtico horno, una sauna”.
Así lo describe Juan, que tiene a su suegra ingresada en el Hospital del Norte. Es el tercer ingreso en pocos meses de su familiar, enferma pluripatológica con carácter crónico. Juan describe la situación como “insufrible”, ya que el tema llega hasta el punto de que “por la tarde apagan las luces en los pasillos y de las habitaciones para que haya menos calor”, porque “el aire acondicionado no funciona en toda la planta”. Una decisión que no extraña a nuestro protagonista porque “los aparatos del aire acondicionado están todos oxidados y podridos”.
El resultado es que tal y como relata Juan de una manera muy descriptiva, “vas caminando por el pasillo, y ante el calor que hay en las habitaciones, te ves en todas a personas mayores solo con el pañal, si nada más encima”. Pero lo incomprensible de esta situación, es que cuando se pregunta por este problema a las enfermeras “se arrugan y te responden que no saben nada, y que están hartas de preguntar por el tema”.
“Los aparatos del aire acondicionado están todos oxidados y podridos”.
Yerno de una paciente ingresada en el Hospital del Norte de Tenerife
Pero ojo porque esta no es la única denuncia que formula Juan. En los sucesivos ingresos de su suegra, ha podido comprobar en primera persona el muy deficiente mantenimiento de todo el mobiliario y en general de las habitaciones. Unas habitaciones, que “están destrozadas, y con una falta de mantenimiento muy grande” afirma Juan. Tal y como se puede observar en las imágenes que acompañan a esta información, camas y mesas presentan numerosas partes completamente oxidadas, además de enchufes pelados “o techos con grietas y cables colgando”. Un escenario que lleva a afirmar a Juan, que “ni un niño de 5 años mantendría peor una habitación”.

Enchufe pelado

Cama oxidada
Hay que recordar que el Hospital de Norte de Tenerife, ubicado en el municipio de Icod de los Vinos, entró en funcionamiento hacer relativamente pocos años, concretamente en 2012, como centro dependiente del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias. En la actualidad, atiende a una población de referencia de la zona Norte de la isla, correspondientes a los municipios de La Guancha, Icod de los Vinos, Garachico, Los Silos, Buenavista, El Tanque, y para algunas especialidades y pruebas diagnósticas también a la población de los Realejos.