• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

SANIDAD

El calvario de los pacientes con cáncer en el sur de Tenerife : dos horas para recibir quimioterapia

La falta de un servicio de oncología que ofrezca los tratamientos en el Hospital del Sur, les obliga a trasladarse al Hospital Nuestra Señora de Candelaria en Santa Cruz

Audio

Locutor en COPE Tenerife

Santa Cruz de Tenerife

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 10:47

Las carencias en materia de infraestructuras sanitarias en la isla de Tenerife son muy evidentes, y en el día a día siguen dejando historias de pacientes, de enfermos, que tienen nombre y apellidos. La realidad es que los dos hospitales de tercer nivel, el Hospital Nuestra Señora de Candelaria, y el Hospital Universitario de Canarias, presentan una situación de colapso por la presión demográfica que sufre la isla, y a partir de ahí, se decidió, hace algunos años, apostar por la creación de dos hospitales comarcales en el norte y en el sur, que todavía están muy deficientemente equipados.

Hay que recordar que desde 2017, los habitantes del sur de Tenerife, vienen reclamando un servicio ontológico preparado para administrar quimioterapia en el centro hospitalario situado en la zona de El Mojón en Arona, y aunque el Gobierno de Canarias prometió en su momento que en el primer semestre de 2018 este servicio vería la luz, han pasado 7 años sin novedad alguna.

En cualquier caso, el presidente de la plataforma Pro Hospital de Sur de TenerifeJordi Esplugas, ha confirmado en Herrera en COPE Tenerife que cuenta con un nuevo compromiso por parte de la Consejería de Sanidad, que implicaría que “en junio de este año, podríamos tener por fin quimioterapia en el sur de Tenerife”.

Pero hasta que ese momento llegue, y este servicio sea una realidad tangible, son muchas las personas a la que no les queda otro remedio que desplazarse desde la zona sur de Tenerife hasta el área metropolitana, para poder recibir su tratamiento de quimioterapia. Son personas enfermas de cáncer, que a los dolores y sufrimientos que lleva aparejado esta enfermedad, deben unir la obligación de recorrer más 150 kilómetros en carretera en algunos casos.

"Siempre tienes que estar pidiendo favores a familiares o amigos, para que te lleven"

Es el caso por ejemplo de Ascensión, una mujer que lucha contra el cáncer de mama, y que está recibiendo tratamiento de quimioterapia. Ascensión reside en Los Cristianos, con lo que debe emplear cada día unos 50 minutos en el trayecto de ida, y otros 50 de vuelta para ir a tratarse en el Hospital Nuestra Señora de Candelaria. Nuestra protagonista confiesa que “siempre tienes que estar pidiendo favores a familiares o amigos, para que te lleven, a costa de que pierdan días de trabajo, o cambien los turnos”, además de que, “aunque yo vivo en los Cristianos, hay gente que vive en Los Gigantes, y esos tardan hora y media en llegar”.

Ascensión define su situación como “muy complicada, porque no te vales por ti mismo, y tienes que sufrir los efectos secundarios a la vuelta”, y lamenta que, incluso, “hay días que vas y pierdes el viaje porque puede ser que tengas las defensas bajas y no te dan la quimio”

En es sentido, aclara que “es verdad que hay asociaciones que ponen un trasporte colectivo, pero eso te obliga a esperar a que todas las personas acaben su tratamiento y pierdes todo el día en el hospital”.

Por último, Ascensión envía un mensaje a la Consejería de Sanidad: “A mí no me parece tan complicado trasladar a un oncólogo y un par de máquinas al Hospital del Sur para poder recibir nuestro tratamiento, y eso nos cambiaría la vida a nosotros y a nuestros familiares”.




  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado


Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Noche de Adolfo Arjona

Con Adolfo Arjona

Reproducir
Directo La Noche de Adolfo Arjona

La Noche de Adolfo Arjona

Con Adolfo Arjona

Escuchar