POLÍTICA
El Cabildo de Tenerife tiene el doble de empresas públicas que la Diputación de Barcelona
Son 42 empresas públicas, algunas tan polémicas como la televisión que inauguró Carlos Alonso

Entrevista a Pedro Martin, Presidente del Cabildo de Tenerife en Cope Canarias
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La máxima institución de la Isla cuenta con 42 empresas públicas, aunque esta cifra puede aumentar sensiblemente si se tiene en cuenta las que están participadas por el Cabildo. El presidente de esta institución, el socialista Pedro Martín, ha pasado por los micrófonos de La Mañana de COPE Canarias, y ha indicado que “hay demasiadas empresas públicas, solo del Cabildo son 43, pero que participemos son más”
“He visto trabajadores que ni si quiera tienen claro su trabajo”
Martín ha querido destacar que “uno de los objetivos es repensar lo que estamos haciendo con las empresas, hay algunas como la televisión que creo que hay que reconducir porque se ha dedicado a la propaganda”. Asimismo, el presidente alude a que “hay algunos equipos que no saben muy bien cual es su trabajo o empresas que no está claro a que se dedican”
Empresas dedicadas al semen de cochino negro
El Cabildo de Tenerife es la institución local con mayor número de empresas locales, y aunque algunas son necesarias, otras son más cuestionables, como “hay empresas dedicadas al semen de conejo o de cochino negro, que puede ser importante para la agricultura, pero igual para el Cabildo, no”.