Recomendaron la inversión en una empresa de criptomonedas a sus familiares y hoy cargan con la culpa: el drama silencioso tras la estafa de Arbistar

Muchos afectados reconocen haber roto relaciones con sus familiares o sus parejas tras invertir en lo que creían que era una oportunidad segura

Lucia Hernández Peraza

Tenerife - Publicado el

2 min lectura

La Audiencia Nacional ha condenado a ocho y seis años de cárcel a los fundadores de la plataforma de criptomonedas Arbistar por estafar unos 200 millones de euros a 32.000 personas. Los fundadores, Santiago Fuentes Jover y Diego Felipe Nojarova garantizaban rentabilidades a los usuarios de hasta el 15%, pero quienes invirtieron grandes cantidades de dinero nunca llegaron a  recuperarlo. La estafa era muy creíble; prometían estándares de vida muy altos a costa de estas falsas rentabilidades.   

Ahora, la sentencia les obliga a restituir el dinero defraudado con el precio de cotización real. El problema es que varios de los abogados personados como acusación reconocen que esas cuantías nunca volverán a los bolsillos de los afectados, ya que con los bienes embargados apenas se cubrirá una ínfima parte. Además, la sentencia todavía no es firme.   

EFE

Santiago Fuentes durante el juicio en la Audiencia Nacional

Conchi Viera es abogada de la segunda acusación particular en número de presentados en el caso. Explica a los micrófonos de Herrera en COPE Canarias en qué consiste esta estafa: "Ellos vendían que con un producto hacían un arbitraje y nunca lo hicieron. Eso está aprobado por sentencia y por eso han sido condenados. Entonces cuando alguien sacaba su beneficio o su inversión, realmente no lo sacaban del trabajo que supuestamente estaba haciendo la empresa, los sacaba de los miembros que se incorporaban y que invertían". De esta forma, los de abajo nutrían a los de arriba saldando así sus inversiones.   

UN ESTAFA QUE AFECTAMÁS ALLÁ DE LO ECONÓMICO   

Los condenados presentaban la inversión de una forma muy convincente, de forma que su ritmo de vida no hacía sospechar de que se trataba de una estafa piramidal: "Hubieron algunos clientes que recuperaron su inversión, incluso se llevaron beneficios que realmente no existieron porque eso se abonó con la inversión que hacían los nuevos inversores". Ese resultado positivo para esas personas alimentó la estafa: "Como tú conocías a alguien que se había sacado beneficios. Más todo lo demás,  rodeados de su fiesta, su canal de YouTube donde informaban... Era todo creíble y por eso tantas personas cayeron", explica.

Esa persona no estafó a su hermano, a su primo o su amigo... Realmente fueron todos estafados, es una situación bastante triste"

Conchi Viera

Abogada de la segunda acusación particular

Lamentablemente, Conchi es testigo de cómo esta estafa ha roto familias, matrimonios e incluso, a personas. Sobre todo, a aquellas que, al ver que sus inversiones aparentemente daban buen resultado, se lo recomendaban a otras de buena fe y ahora sienten culpa. "Es muy triste saber todo eso porque al final son todos estafados. Esa persona no estafó a su hermano, a su primo o su amigo... Realmente fueron todos estafados, es una situación bastante triste", lamenta.