El pluriempleo, la única salida para llegar a final de mes en Canarias: inestabilidad, bajos sueldos y desplazamientos imposibles
Un 59% de los canarios afirman haber tenido más de un empleo a la vez en algún momento de su vida
Tenerife - Publicado el
2 min lectura
Condiciones laborales pobres, sueldos insuficientes, familias que no llegan a fin de mes... Usted igual forma parte o conoce a alguien que ha formado parte de ese grupo. Un enorme grupo, más de la mayoría de personas, que se han tenido que pluriemplear para constituir sus ingresos mensuales. Hasta un 59% de los canarios afirman haber tenido más de un empleo a la vez en algún momento de su vida, un 4% por encima de la media nacional, según datos de Randstad.
condiciones laborales pésimas
Hoy hemos analizado esta cuestión que nos afecta a todos con Manuel Navarro, secretario General de UGT en Canarias. Nos comenta algunas de las causas que dan pie a estos alarmantes datos. Uno de ellos, en los últimos tiempos, la inflación. "Es verdad que hay una falta de estabilidad en los empleos y la gente pues recurre a tener dos, si es posible, por lo menos para tener cierta garantía de futuro. Luego, por otra parte, está el cubrir los gastos básicos, vitales como es la vivienda, que es una de las cosas que ahora nos preocupa precisamente y el crecimiento de los artículos de primera necesidad", explica Navarro.
La gente pues recurre a tener dos, si es posible, por lo menos para tener cierta garantía de futuro "
Secretario general UGT Canarias
Obra en construcción
Muchos de estos pluriempleados lo hacen en economías sumergidas, que ronda el 25% en Canarias. Nos comenta Manuel Navarro que, incluso, sacrifican sus vacaciones para completar sus ingresos mensuales y cubrir gastos: "Es algo que se da, se ha dado históricamente y que se sigue dando. Ponemos ejemplos como trabajadores de la construcción, que lo fines de semana hace sus cáncamos, fontaneros e incluso, pues renunciando muchísimas veces a sus vacaciones".
el sector turístico
Escuchábamos esta mañana en Herrera en COPE Canarias a Jéssica de León, la consejera de Empleo y Turismo del Gobierno de Canarias, que hay relevo generacional y que los jóvenes muchas veces rechazan trabajos por buscar algo más que un sueldo, como momentos de conciliación. Manuel Navarro añade a sus palabras que si los jóvenes rechazan los empleos, principalmente, es por las pobres condiciones salariales: "Si a esto lo unimos los problemas que tenemos para desplazarnos a las zonas más turísticas y la falta de vivienda, pues hacen que lo que se gane no cubra esas necesidades".
Habitación de hotel
Desplazarnos a las zonas más turísticas y la falta de vivienda, pues hacen que lo que se gane no cubra esas necesidades"
Secretario general UGT Canarias
Y precisamente esto, la falta de trabajadores, es lo que acusan en algunos sectores de los puestos turísticos. Manuel Navarro reitera que no hay falta de trabajadores, sino sueldos bajos y condiciones abusivas: "Los hoteles, lo que más necesitan en este caso, es personal de la limpieza, es decir, camareras de piso. Debido a esas condiciones prácticas que tienen, de condiciones laborales y sus bajos salarios, pues lógicamente no consiguen".