Más oferta, pero mayor precio: los jóvenes canarios se desesperan a la hora de encontrar vivienda
El mercado se ha incrementado en un 76% interanualmente en Santa Cruz de Tenerife y en un 66% en Las Palmas de Gran Canaria respecto al segundo trimestre de 2024
Tenerife - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hay mercado. El tema de la vivienda es recurrente en Canarias. Lo hemos estado contando durante muchos meses, la situación del parque inmobiliario en Canarias es muy complicada para todo aquél y aquella que quiera alquilar o comprar un inmueble. Pero, en los últimos meses, la oferta se ha incrementado notablemente; sobre todo, en las capitales provinciales. En Santa Cruz de Tenerife ha aumentado en un 76% la oferta de habitaciones en pisos compartidos interanualmente en el segundo trimestre del año. Mientras que el mismo dato, en Las Palmas de Gran Canaria registra un aumento del 66%.
Ha subido la oferta; aun así, sigue siendo complicado encontrar algo. María, por ejemplo, lleva meses buscando un alquiler o en Santa Cruz de Tenerife o en la Laguna. Dice que no le queda más remedio que buscar un piso compartido, pero lo que están pidiendo ahora mismo es demasiado: “Me parece que la relación de lo que se oferta con el precio no se corresponde. Yo hace cinco años estaba en otro sitio viviendo por 450 euros. Por circunstancias lo dejé pensando que el mercado no se iba a poner tan complejo de esta manera. Estaba pagando lo que a día de hoy se ofrece por una habitación, un piso completo de tres habitaciones y con garaje”.
María comenta que sí ha notado que hay más oferta, pero, a la vez, esta misma se ha encarecido. Los precios no tienen que ver nada con lo que era hace unos años: “Los muebles, unas calidades de dudosa procedencia. Aparte de eso, la ventilación. Muchas veces he visto algunos que, por supuesto, he descartado, sin ventana. Imagínate que te vas a un piso compartido con una habitación sin ventana y con un baño compartido entre cuatro”.
"Imagínate que te vas a un piso compartido con una habitación sin ventana y con un baño compartido entre cuatro"
Vecina de Tenerife en busca del alquiler de una vivienda
DE ALQUILER TURÍSTICO A DE TEMPORADA
El presidente de la Asociación de Expertos Inmobiliarios de Canarias, Isidro Martín, explica la situación. Muchos alquileres turísticos han sido de ese régimen para ponerlo en alquiler de temporada o de habitaciones sueltas. Esta ley que les regula es algo más laxa que la vivienda vacaciones y, además, el contrato está sujeto a una temporalidad: “Han salido de alquiler vacacional, han buscado la otra opción, que son alquiler por habitaciones, no es que sea más rentable que posiblemente sí lo sea, sino que también a lo mejor tenemos que ver qué ha pasado con la ley por derecho a la vivienda, en lo que penaliza como vivienda residencial a la hora de que haya un inquiokupa”.
CUIDAR A LA JUVENTUD
En cualquier caso, Martín es partidario de que el mercado de la vivienda comience a suavizar sus pretensiones porque la juventud, cada vez más, ve imposible armar una vida en Canarias: “Tenemos que mimar a nuestra juventud, se nos está yendo. No tienen tienen un proyecto de vida si no somos capaces de ayudarlos. Nuestros hijos se tienen que marchar fuera para evidentemente porque las condiciones concretamente que tenemos tanto en España como aquí en Canarias para adquirir una vivienda es complicadísimo”.