Nervios, ansiedad y poco sueño: así son las horas previas de los estudiantes canarios antes de la PAU

Alrededor de 11.000 alumnos se enfrentarán a los exámenes de acceso a la universidad para el curso que viene

Estudio
00:00

Estudiantes canarios apurando sus últimas horas de estudio

Toni Cerdá

Tenerife - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Las horas previas a una gran cita para la que has estado esperando mucho tiempo siempre son casi inaguantables. Pero, si, además, en esa cita te juegas gran parte de tu futuro académico, esta sensación se incrementa. Mañana, cerca de 11.000 alumnos comienzan la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), en Canarias. Buscarán acceder a sus carreras soñadas, aquellas para las que tienen vocación o, simplemente, aquellas que les proporcionen un mayor número de salidas profesionales en el futuro. Hay enfoques de todos los gustos para esta prueba, pero, desde luego, el denominador común para todos los que la enfrentan es el estudio.

Hoy, martes, la biblioteca del edificio Tenerife Espacio de las Artes (TEA) está a reventar. En plena capital chicharrera, cientos de personas apuran las horas para la PAU. Ojeras, desespero y café -incluso por encima de los valores recomendables por los médicos- son los testigos de cómo cada segundo cuenta para aprenderse un último tema, releer esos apuntes que ayuden a subir un par de puntos la nota o, incluso, subrayar algún tema que, casi por conocimiento popular, no se espera que caiga en el examen.

Estudiante
00:00

Nicole hace la PAU para estudiar Magisterio de Educación Primaria

Nicole, Carlota y Rayan son tres estudiantes que están preparando la prueba en el TEA. Nicole desea estudiar magisterio de educación infantil en la Universidad de La Laguna. Carlota desea estudiar Veterinaria en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Rayan quiere estudiar Ingeniería Mecánica. Nicole dice que las horas pasan y ella cada vez está más nerviosa: “Empiezo mañana y estoy nerviosa, ya los nervios se están notando bastante y un poco de agobio la verdad, pero siempre llevando todo con tranquilidad. No tengo ni idea de qué voy a hacer para dormir esta noche”.

Carlota, en cambio, confía en el buen trabajo hecho durante todo el año para sacar una buena nota en la prueba: “Mi media de bachiller es un 8.38, así que me tiene que salir una buena PAU, pero con calma todo se puede. Para afrontar los nervios, pues confiar en todo lo que has trabajado todo este curso y estas últimas semanas y un poco de suerte también”.

Exámenes PAU
00:00

Carlota quiere estudiar Veterinaria en la ULPGC

Y Rayan, más tranquilo, tiene un plan trazado si, finalmente, no se dan las condiciones para entrar de primeras a su carrera: “Ya llevo un par de días estudiando, voy a intentar llevar los nervios lo mejor que pueda y pensar en que me va a salir bien. Seguramente, si no llego haré alguna otra ingeniería, que me convaliden alguna asignatura y luego ya me volveré a meter a ingeniería mecánica”.

11.000 ALUMNOS

Serán alrededor de 11.000 los alumnos que se presentarán desde mañana hasta el sábado a la Prueba de Acceso a la Universidad en Canarias. Y este año hay novedades. Por ejemplo, se elimina la posibilidad de estudiar solo una parte del temario para algunas materias en específico, como, por ejemplo, Historia. También se dividen los exámenes por ramas de estudio, de forma que los alumnos de Humanidades, Ciencias Sociales y Artísticos realizarán las pruebas de la fase común en la jornada del miércoles, mientras que las ramas científicas afrontarán esos exámenes el jueves.

La convocatoria extraordinaria de la PAU está programada para los próximos 2, 3 y 4 de julio.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking