Los hosteleros, al límite por la falta de trabajadores: “En mi equipo cobran más de 2000 euros y necesito camareros a diario”

El propietario de la Hamburguesería Royal, en Santa Cruz de Tenerife, denuncia el caso de un trabajador al que le aprobaron la baja 8 días después de empezar el trabajo

Toni Cerdá

Tenerife - Publicado el

2 min lectura

Faltan trabajadores. Y no pocos. El sector de la hostelería, en Canarias, está bajo mínimos en cuestión de recursos humanos. Muchos comercios, restaurantes, cafeterías llevan buscando trabajadores desde hace meses y no encuentran a nadie cualificado. Hasta el punto en que se dejan de dar servicios como las cenas o los fines de semana por falta de personal. Datos del ISTAC del 2º trimestre del año hay más de 168 mil trabajadores de la hostelería. Sin embargo, falta gente.   

Los empresarios, además, se quejan del alto índice de absentismo laboral. Adrián Navarro, propietario de Cafetería Hamburguesería Royal y hostelero de otros locales del sector, por ejemplo siempre dice que le faltan hasta 4 trabajadores diarios. Pero tiene que experimentar casos como el de un trabajador que se cogió la baja tan solo 8 días después de comenzar: “Una persona vino a trabajar ocho días, periodo de prueba, me cogió una baja y todavía lleva ocho, nueve meses de baja por depresión, porque cogió depresión por un compañero. O sea, tú me quieres decir que tú coges depresión en ocho días por un compañero”.

Dice Adrián que el sueldo no es para nada bajo. Tiene trabajadores que cobran más de 2000 euros: “Yo tengo gente ganando más de 2.000 euros al mes, pero es complicado, es difícil tener una persona que con fundamentos, serio, responsable, es muy complicado”. Y aún así, el hostelero asegura que todos los días necesita hasta 4 camareros más de los que tiene.

Camarera

 MÁS DE UN MES PARA SUSTITUCIONES  

Otro caso es el de Jorge, propietario del restaurante Comelón Street Food, en Santa Cruz de Tenerife. Él cuenta que tiene una persona de baja y que ha tardado más de 1 mes en encontrar un recambio. Y, al final, incluso ha tenido que recurrir a un familiar: “Más de un mes tuvimos que esperar para que nos llegase una persona, porque muchos lo rechazaron, otros no se presentaron y al final encontramos a un incluso un medio pariente mío, fue el que quiso cubrir la baja. Es una situación complicada porque nos obliga a nosotros prácticamente, o a doblar el trabajo de nuestros compañeros de trabajo o reducir espacio, porque no podemos cubrir toda la atención necesaria”.    

 BUENAS CONDICIONES  

Siempre se habla de horarios interminables, de un trabajo duro física y mentalmente, pero, según Jorge, esto es cosa del pasado. La verdad es que sus trabajadores, asegura, tienen unos horarios muy razonables y, debido a la falta de trabajadores, cada vez más, los empresarios cuidan más a su personal: “Tenemos unos horarios muy buenos, trabajamos de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Los empresarios estamos cada día más enfocados en los trabajadores por estos motivos, porque no tenemos gente, los cuidamos cada día más, nos preocupamos más por ellos, preparamos todas las condiciones necesarias para que estén cómodos en el trabajo. Entonces, de verdad, el motivo es, yo creo, un problema de actitud”.