El Gobierno de Canarias tranquiliza a los productores ante los 45 brotes de filoxera de Tenerife: "La mayoría son en fincas abandonadas"

En la isla tinerfeña, de las 1.368 prospecciones que se han realizado, 1.323 están ibre de este insecto que afecta a la producción vitivinícola

Inspecciones de filoxera en Tenerife
00:00

Entrevista al Consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero

Toni Cerdá

Tenerife - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La viticultura canaria se enfrenta ahora a una amenaza que nunca había experimentado: la filoxera. Seguro que ya has oído hablar de él. Se trata de un pequeño insecto de un milímetro que ataca las raíces de la vid, provocando la muerte la planta. Te imaginarás que esto preocupa en un sector muy rico en Canarias, por su diversidad y calidad.

En cifras

45brotes de filoxera se han detectado en Tenerife

 

Según el último balance, en Tenerife de las 1.368 prospecciones que se han inspeccionado, 1.323 localizaciones están libres de filoxera, mientras que en 45 de ellas se detectó la presencia de este insecto. El Consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha explicado que hasta ahora el insecto solo se ha encontrado en muy pocas matas, la mayoría de ellas en fincas abandonadas y olvidadas: “Hay muchas que sólo hemos detectado en una sola mata, no en la finca completa. En casi todas son fincas completamente abandonadas de hace mucho tiempo. Incluso en algunas están abandonadas ya con hierba y salvaje y otras en finca que se han replantado otro tipo de cultivos”.

Vendimia

EFE

Vendimia

El consejero insiste en que el Gobierno de Canarias está poniendo su empeño para evitar que se extienda este insecto como una plaga. Por el momento están en una primera fase de observación inicial, luego tocará estudiar las raíces.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Entre las medidas tomadas para evitar la expansión, el Ministerio de Agricultura prohibía la importación y tránsito hacia el Archipiélagos de frutos y semillas de vid procedentes de países donde esté presente la filoxera.

Hay muchas que sólo hemos detectado en una sola mata. Casi todas son fincas completamente abandonadas de hace mucho tiempo

Narvay Quintero 

Consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias

También la Guardia Civil colabora con el Gobierno de Canarias por medio de controles de carreteras para asegurar que se cumple la limitación del movimiento de material vegetal y uvas para evitar su propagación. Una medida que, por cierto, la Asociación de Viticultores y Bodegueros de Canarias valora pero que considera que ha llegado tarde, pues argumenta que lleva años reclamando una regulación eficaz.

Cultivo de vid

EFE

Cultivo de vid

El consejero recuerda que las medidas se han tomado en tiempo récord y que todas las instituciones públicas competentes, así como la mayoría de las asociaciones de agricultores están a favor de la limitación: “Hay científicos que dicen que la uva también es un vector de transmisión. Los agricultores manifestaron estar de acuerdo con la prohibición de movimiento de material vegetal. Puede pasar que saquemos de esta zona cero de Valle de Guerra la filoxera a otras zonas como las cumbres de Abona, a la Orotava incluso a otras islas”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking