La comunidad turística donde menos casas se venden

La compraventa de viviendas en marzo se dispara un 40,6 % a nivel nacional

Compraventa de vivienda

Compraventa de vivienda

Santi Morollón

Gran Canaria - Publicado el

1 min lectura

La compraventa de viviendas en España se disparó en marzo un 40,6%, con 62.808 operaciones, la mayor cifra para este mes desde 2007. Sin embargo, Canarias fue la región donde menos creció, con un modesto 1,8% de aumento.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas en Canarias apenas ha experimentado un crecimiento significativo en marzo, lo que contrasta con el fuerte aumento registrado en otras comunidades autónomas.

El entorno de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria es uno de lugares más cotizados de Canarias

El entorno de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria es uno de lugares más cotizados de Canarias

En el primer trimestre del año, las compraventas de viviendas en España crecieron un 20,7%, con 183.140 operaciones, la mayor cifra para un primer trimestre desde 2007. La vivienda nueva fue la que más aumentó, un 36,9%, mientras que la usada lo hizo en menor porcentaje, un 16,5%.

En cifras

183.140Operaciones en España en el primer trimestre

 Comparativa con otras comunidades:  

- Castilla y León: 66,1% de crecimiento

- País Vasco: 65,1% de crecimiento

- Madrid: 24,6% de crecimiento

Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife

 Análisis:  

La baja tasa de crecimiento en Canarias puede deberse a varios factores, como la saturación del mercado inmobiliario en la región o la falta de demanda. Sin embargo, es importante destacar que la compraventa de viviendas en España en general ha experimentado un fuerte aumento en marzo, lo que sugiere que Canarias puede estar siguiendo un patrón diferente al del resto del país.

¿Qué significa esto para el mercado inmobiliario en Canarias?  

La baja tasa de crecimiento en Canarias puede tener implicaciones para el mercado inmobiliario en la región. Es posible que los precios de las viviendas no aumenten significativamente en el corto plazo, lo que podría afectar a los inversores y propietarios de viviendas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mercado inmobiliario es complejo y puede verse influenciado por muchos factores, por lo que es difícil predecir con certeza qué sucederá en el futuro.

Temas relacionados

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking