SOLIDARIDAD
Vuelve la recogida de los tapones solidarios
Tras un parón por el estado de alarma la Asociación Iraitza ha adoptado nuevas medidas para la recogida de este material

Jesica Benítez, presidenta de la Asociación Iraitza Tapones solidarios
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La recogida de tapones de plástico para fines sociales, tuvo que hacer un parón desde que se decretó el estado de alarma debido al coronavirus.
“No solo por el estado de alarma sino que era un riesgo para la salud de nuestras familias, para el voluntariado y en sí para todas las personas. Ya que tampoco sabíamos hasta qué punto había que seguir el protocolo y hemos actuado a medida que han avanzado las fases.
Jesica Benítez, la presidenta de la Asociación Iraitza Tapones Solidarios, insiste en que han cambiado las medidas de recogida y que quieren comunicar a la población que vuelven a retomar su labor solidaria, bajo las recomendaciones sanitarias establecidas desde el Ministerio de Sanidad por el Covid-19.
“Ahora se actuará de forma diferente siendo precavidos y bajo las recomendaciones del ministerio”, añade en los micrófonos de COPE.
Entre las medidas, la presidenta de la asociación nos contaba que “las recogidas en Centros Socio Sanitarios, Hospitales y Residencias quedan suspendidas hasta nuevo aviso. Además cualquier recogida que hagamos lo tenemos que realizar bajo el uso de mascarillas y guantes. Siendo obligatorio en todo momento y manteniendo la distancia de seguridad”.
Otras de las novedades que han adoptado en este servicio es que tanto las recogidas en empresas, domicilios, centros escolares etc, se van a establecer con cita previa. “Es decir, a la persona que llame, se le dará un día y una hora concreta para que vayamos a recoger su donación. Eso sí, minutos antes de la recogida, deben dejar la bolsa de plástico en la puerta para que nosotros la cojamos, para no correr ningún riesgo”.
LOS TAPONES DEBEN ESTAR EN BOLSAS DE PLÁSTICO
Jesica Benítez relataba en los micrófonos de COPE un punto que le parecía importantísimo: “Los tapones deberán estar en bolsas de plástico. Hasta nuevo aviso no vamos a recoger ni garrafas llenas, ni en cajas, ni en otro recipiente etc. En esto debemos ser muy extrictos. Pedimos que lo metan en una bolsa de plástico, de cualquier color o tamaño”.
En cuanto a las esculturas que están repartidas por diferentes municipios para depositar los tapones solidarios, Jesica Benítez, ha asegurado que “si alguien ve que la escultura está llena, debe llamar a la asociación para que vayamos a vaciarla. Nunca dejes la bolsa de plástico en el suelo, ya que no podemos recogerlo.”
Jesica Benítez ha recordado que para ayudar a una familias necesitan mínimo hasta 2 millones de tapones y que por eso es muy importante seguir con esta causa. “No puede haber parón de nigún tipo, ya que las personas afectadas no esperan. Es por eso que también queremos recordar que nos ayuden a cumplir estas nuevas normas, ya que nuestras familias pertenecen a grupos vulnerables”.
La presidenta dela Asociación Iraitza asegura que “han ayudado con más de 2 millones de kilos de tapones a muchas familias en toda Canarias y esta actividad no se puede parar”.
Ahora mismo en Canarias la asociación está trabajando con unos 30 proyectos y por eso recoger ese material es tan importante.
Concluye haciendo un llamamiento a la ciudadanía: “Solicitamos vuestra colaboraciónn, entendimiento y comprensión en estos momentos tan complicados para toda la población”.