Saúl Perera, grancanario que huye de la guerra de Ucrania: "El lunes espero estar en España"
El moyense, que se encontraba trabajando en Kiev, se desplaza en un convoy para salir del país

Saúl Perera, joven grancanario en Ucrania
Gran Canaria - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Canarias también se encuentra muy pendiente de la situación que se está viviendo en Ucrania. En la madrugada del jueves, Rusia le declaraba la guerra y la situación se ha vuelto complicada.
Según fuentes del Gobierno de Canarias son cuatro los canarios que se encuentran allí. Tres grancanarios y un tinerfeño. Este último está en Kiev y las autoridades ya han contactado con él y con su familia en la isla. Otros dos grancanarios, uno de Moya y otro de Firgas, están en un convoy junto con otros españoles, camino de Polonia. Uno de ellos es Saul Perera, el moyense, que está embarcado en ese convoy con destino a Varsovia.
En COPE Gran Canaria, Saúl Perera relata cómo se encuentra viajando en un convoy dirección el oeste de Ucrania para llevar rápidamente a la frontera con Polonia. Nos cuenta que tiene sentimientos encontrados por lo que está ocurriendo en Ucrania.
Saúl Perera: “El jueves, de madrugada, a las 5 de la mañana, yo estaba en el hotel de Kiev descansando. De repente, a las 5 de la mañana, la sirena de misiles antiaéreos me despertó. Rápidamente recogí todo y me fui a la embajada para saber qué hacíamos y seguir sus indicaciones”.
Asegura que “todos los españoles intentaban salir cuanto antes del país, pero la carretera dirección a Polonia está bastante colapsada. Ahora hay que ser pacientes. Ya llevamos 24 horas en un convoy junto a otros españoles y hay bastante tráfico.
LOS HABITANTES BUSCAN REFUGIO EN EL METRO Y BUNKERS REPARTIDOS POR KIEV
Saúl Perera, nos cuenta que los habitantes ucranianos no se esperaba que esto pudiese ocurrir de manera tan inminente, pero que el gobierno les ha estado proporcionando información de qué hacer y dónde refugiarse en el caso de que esta situación estallara.
Saúl Perera: “Los habitantes ucranianos han intentado buscar protección para salvarse de los ataques aéreos rusos. Por ello, muchas personas han sido refugiadas en el metro de Kiev, ya que es uno de los metros más profundos del mundo. Además, relata que el gobierno ucraniano dio información a sus habitantes con localizaciones de diferentes bunkers que estaban en la ciudad para poder refugiarse en el caso de que hubiese un conflicto armado.
Esta es la imagen que más le ha impactado a Saúl Perera ya que ha sentido “muchas emociones en muy poco tiempo. Ha sido muy duro ver cómo las personas que han sido evacuadas en los metros se quedaban quietas sin poder hacer nada”, expresó.
Muchos españoles desconocen cuándo podrán salir del territorio ucraniano, aunque ya la Embajada Española ha proporcionado diferentes convoyes para poder desplazarse por vía terrestre.
Saúl Perera estima que mañana podrá cruzar la frontera, pero no lo tiene bastante claro. “Viendo como están las cosas, salir de una manera inmediata es bastante dificultoso, por suerte no sentimos ninguna inseguridad viajando en los convoyes”, añade.
Ahora mismo las vías para salir del país se encuentran colapsadas por eso el gran canario apunta que están esperando a que ese colapso disminuya y puedan seguir avanzando. Saúl Perera asegura que los canarios han contado con el apoyo de las administraciones autonómicas y españolas.
“Todas las instituciones han estado muy cercanas y amigables tras lo sucedido aquí. Estoy muy agradecido por ello” confesaba. Ahora mismo, la prioridad de Saúl es volver a Barcelona, ciudad en la que reside, el lunes e intentar ir a Canarias en dos semanas, aproximadamente.