DÍA DE LA RADIO

Radio Bucio: la pasión por las ondas que recorre los colegios de Canarias

Un grupo de docentes enseña este medio de comunicación a las nuevas generaciones

Un taller de Radio Bucio
00:00

Redacción COPE Gran Canaria

Gran Canaria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Llevar la magia de la radio a los colegios es una de las ideas que está detrás de este especial y particular proyecto que toma como nombre la palabra canaria que designa a las caracolas y que los aborígenes usaban para comunicarse entre ellos. Una idea que solo puede salir de alguien que ha escuchado durante muchas horas el transistor y ahora quiere transmitir esa pasión a los más jóvenes. Es una propuesta de Mario Castillo y otros docentes que hoy nos han contado en Herrera en COPE en Gran Canaria.

Hablamos de un proyecto colaborativo del centro de profesorado de Las Palmas de Gran Canaria que nace en septiembre de 2022 para dar visibilidad a la radio escolar. “Empezamos solo por probar, pero hemos seguido insistiendo hasta ahora”, dice el docente, explicando el crecimiento exponencial de una idea que ya ha pasado por 50 centros de todas las islas.

La propuesta es sencilla: cada mes crean podcasts con distintas temáticas y formatos como “ raps, canciones o entrevistas dentro de la temática seleccionada”. Según Mario, “la relevancia recae en la unión entre profesorado y alumnado para participar y compartir con el resto de la comunidad educativa”. De esta forma, la propuesta ha conseguido sumergir a los centros en un espacio donde todos desarrollan su creatividad.

"El proyecto ya ha pasado por 50 colegios de Canarias"

Mario Castillo

De las aulas a las ondas radiofónicas

En total se han realizado ya 16 programas en tres años de recorrido. Mediante esta forma innovadora de enseñanza se emplea el podcast como herramienta pedagógica en el día a día de las clases. Las piezas informativas son creadas por los propios alumnos bajo la supervisión de un profesorado que previamente recibe formación en materia de radio escolar, a nivel técnico y pedagógico. “Por eso sale un producto final, bueno y profesional”, nos explica.

Al final es un esfuerzo conjunto entre los centros educativos, los centros de profesorado y la propia consejería de Educación, a través del área de competencias comunicativas. Al principio, se les proporciona las herramientas necesarias, “ponemos a su servicio mesas de sonido, grabadoras y micrófonos, pero, al final, muchos de ellos acaban invirtiendo en su propio equipo”.

De generación en generación

La magia continúa cuando llegan a casa y los escuchan con la familia. “Por lo general, al empezar, ellos sienten que la radio es algo anticuado, que no les aporta nada”, afirma Castillo. Una idea que cambia por completo cuando ya están metidos de lleno en el proyecto: “Se crean muchas sinergias generacionales con los padres y madres, abuelos y abuelas con los que comparten sus proyectos creativos cultivando un amor intergeneracional por los medios de comunicación”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 24 MAR 2025 | BOLETÍN