SUCESOS
La Policía, sobre el incremento de robos con violencia en Las Palmas de Gran Canaria: “No se conforman con lo material, apalean a las víctimas”
Entre otras actuaciones, este pasado fin de semana, tres jóvenes asaltaron y golpearon a un turista británico en Guanarteme

Entrevista a Fran Melián, delegado del CSIF en Las Palmas de Gran Canaria
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
Preocupación entre los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria por el aumento de robos y agresiones en el Puerto y en el barrio de Guanarteme. Este domingo de madrugada un joven británico fue golpeado y atracado por tres jóvenes para robarle el móvil. El lunes también pasó lo mismo con otro joven, al que la Policía Local ha detenido tres veces en una semana, pero que sigue estando en la calle.
Desde la Policía destacan que estos criminales ya tienen una estrategia definida a la hora de asaltar a sus objetivos. Fran Melián es el delegado del sindicato CSIF de la Policía Local en Las Palmas de Gran Canaria: “Lo que hacen es rodear a una persona y se van acercando, pero lo curioso es que no se conforman con quitarle el móvil o la cartera, sino que les dan una paliza, actúan con mucha violencia. No se conforman, como decíamos, con buscar a una víctima vulnerables, sino que luego se ceban con esa violencia, incluso ya una vez, según nos han informado, una vez ya consiguen quitarle lo que necesitan, pues se siguen cebando con esa violencia”.
No se conforman con robar la cartera o el móvil. Rodean a la víctima y le dan una paliza
Delegado sindical del CSIF en Las Palmas de Gran Canaria
El policía asume que en muchas ocasiones, los afectados son turistas extranjeros, desconcertados por el desconocimiento de la ciudad y trasladando una mala imagen externa de Las Palmas de Gran Canaria a sus países de origen, derivada de las malas experiencias vividas.
FALTA DE EFECTIVOS
La prevención y el estrechamiento de los cuerpos policiales en zonas conflictivas es clave para poner coto a este tipo de actuaciones en los barrios afectados por la inseguridad en Las Palmas de Gran Canaria; sin embargo, Fran Melián denuncia una alarmante falta de efectivos en los cuerpos de policía. Una cuestión, dice, que viene de muy lejos: “No nos deja de sorprender, que la administración no tenga la capacidad de poder atender nuestras propuestas o al menos estudiarlas, darnos ellos su opinión, ni siquiera eso. Sí, nos escuchan, ha habido un acercamiento, pero seguimos viendo que hay una pasividad que nos asombra frente a esto que está ocurriendo. Hablamos de hasta seis unidades menos en los turnos de fin de semana por estos refuerzos que nos están realizando”.
REINCIDENTES Y SIN REPAROS
Muchos de los infractores son viejos conocidos de los cuerpos policiales: delinquen, son detenidos, se trasladan a dependencias judiciales y en pocos días vuelven a estar en la calle realizando el mismo tipo de robo. La policía ya les tiene fichados: “Los compañeros lo que nos trasladan es que ellos ya son conocidos, son residentes, pero la policía al final está para actuar cuando son requeridos para ello. La falta de componentes policiales es tan grande que lo normal es que las unidades estén ya ocupadas en otros servicios y no existe la capacidad para que hayan más policías disponibles en una zona conflictiva como es esta, y como decíamos, la capacidad de respuesta dista mucho de las demandas ahora mismo”.