CULTURA
El Museo Canario critica que el Gobierno le ha suprimido una subvención de 250.000 euros
Según el presidente de la entidad, lo que molesta es que la eliminación se realizó sin aviso previo ni justificación

Diego López, Director del Museo Canario
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Museo Canario ha asegurado que el proyecto de ley de presupuestos de la Comunidad Autonómica 2022 suprime la subvención de 250.000 euros que recibe la entidad desde hace décadas "previo aviso y de manera absolutamente injustificada".
En un comunicado, el presidente de la sociedad científica, Diego López, ha explicado que esta partida se ha canalizado habitualmente a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y que ha sido a este centro directivo al que se ha dirigido. "La única explicación coherente que hemos obtenido es que la decisión ha sido adoptada de forma voluntaria y consciente", indicó.
Para el museo, esta actitud "vulnera el convenio marco de colaboración que en diciembre de 2016 fue suscrito con la Consejería, que está plenamente vigente y que, entre otras disposiciones, señala que el departamento se compromete a establecer anualmente mecanismos de aportación financiera para contribuir a la organización de actividades de difusión de la política museística del Gobierno de Canarias y a la protección y conservación del patrimonio arqueológico ubicado en El Museo Canario".
Aquí, expuso que en el presupuesto de la Comunidad autónoma para 2021 se dotaron créditos para subvencionar a 25 entidades culturales y en el proyecto para 2022 se han añadido otras ocho, aunque se ha eliminado a la Sociedad Científica "convirtiéndola así en la única institución cultural de todo el archipiélago a la que se le inflige semejante castigo, a pesar de que el presupuesto de Cultura en su conjunto se incrementa en un 15%".
"Nos hemos dirigido a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes y a todos los grupos políticos representados en el Parlamento de Canarias solicitándoles que corrijan tamaño despropósito, si bien hemos considerado necesario dar también a la opinión pública conocimiento cabal del asunto", concluyó López.