CABILDO

Luis Ibarra advierte a Nueva Canarias de las consecuencias si la negociación en el cabildo fracasa

El portavoz socialista les acusa de mantener una posición inmovilista

00:00

Luis Ibarra

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El portavoz del PSOE en el cabildo de Gran Canaria se queja de la postura que está manteniendo el partido de Antonio Morales en las conversaciones para formar gobierno en el ejecutivo insular y advierte de las consecuencias que podría tener si este proceso negociador fracasa.

“La primera, dice, que Nueva Canarias tendría que gobernar en solitario y posteriormente tendriamos que volver a negociar para llegar a un entendimiento”.

Según contaba en los micrófonos de COPE Canarias, el partido de Román Rodríguez no ha cambiado su postura básica. Mantiene su intención de retener la consejería de Hacienda. Algo que los socialistas parecen haber aceptado, planteando propuestas intermedias, pero se han encontrado con el silencio de la otra parte negociadora, que tampoco les ha contestado a la reclamación que han hecho de gestionar la consejería de Cooperación Institucional.

Luis Ibarra entienden que el PSOE, por el número de votos y consejeros cosechados en las últimas elecciones, debe tener una representatividad mayor en el gobierno del Cabildo. Y admite cansancio en unas negociaciones que se han prolongado demasiado en el tiempo, por lo que pide a Nueva Canarias que se pueda llegar a un entendimiento en las próximas horas.

A Ibarra no le preocupa la distribución de cargos que acaba de realizar Antonio Morales y lo explica por la necesidad de mantener en marcha la maquinaria administrativa del cabildo. El presidente del Cabildo ha nombrado este lunes a 7 miembros de Nueva Canarias  como consejeros de la Institución insular, reservando 5 departamentos para sus socios PSOE y Podemos.

Morales ha mantenido a Pedro Justo Brito como consejero de Hacienda y Presidencia y le da una vicepresidencia. También repiten al frente de Cooperación Institucional y Solidaridad Carmelo Ramírez o Inés Jiménez en Turismo, que suma Cultura y la vicepresidencia segunda.

Minerva Alonso sigue como consejera de Industria, comercio, artesanía y vivienda pero en esta ocasión le añade Medio ambiente y emergencias. Inés Miranda incorpora a sus competencias en Política territorial y arquitectura las nuevas de Igualdad y Participación ciudadana.

Miguel Hidalgo, por su parte, mantiene las competencias en Sector primario y soberanía alimentaria, mientras se incorpora Teodoro Sosa como consejero de Desarrollo económico, energía e I+D+i, en sustitución de Raúl García Brink.

OBRAS PÚBLICAS O TRANSPORTE, PARA LOS SOCIOS DE GOBIERNO

Las áreas competencias que de momento deja Morales sin asignar son Obras públicas, infraestructuras y deportes; Recursos humanos, organización, educación y juventud; Empleo y transparencia; Transportes y movilidad; y Política social y accesibilidad, que hasta nueva orden recaerán en la propia Presidencia.

Además, el presidente insular ha decidido mantener los servicios y las unidades administrativas de la anterior administración, también de NC con PSOE y Podemos.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 28 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking