Lopesan defiende su modelo en la WTM: "No queremos un destino que sea solo un clima y un trozo de arena"
José Alba, director general de la hotelera, destaca desde Londres que la sostenibilidad y el valor del entorno son claves para el futuro turístico de Canarias

José Alba, director general de la división hotelera del grupo Lopesan
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura7:51 min escucha
El grupo Lopesan ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y el valor del entorno como pilar estratégico de su modelo turístico. Durante una entrevista en Herrera en COPE Canarias desde la feria World Travel Market (WTM) de Londres, su director general, José Alba, ha señalado que el gran diferencial de las islas no puede reducirse a "un clima y un trozo de arena", sino que reside en la riqueza de su paisaje, cultura y seguridad.
Una apuesta que viene de lejos
Alba ha recordado que la preocupación de la compañía por su impacto no es nueva. "Lopesan ha tenido una preocupación por su entorno y por la posición que ocupa social en Canarias desde hace muchos años", ha explicado. De hecho, la hotelera fundó el concepto Ecolopesan en el año 2009, cuando "se nos miraba con cara de locos" por hablar de plantas fotovoltaicas o de medir la huella de carbono, mucho antes de que los conceptos de sostenibilidad fueran una tendencia global.
La virtud de Canarias es un paisaje extraordinario en donde haya camas extraordinarias, y no al revés"
Para el directivo, el archipiélago no puede competir con otros destinos que disponen de más territorio o donde construir es más barato. Por ello, ha insistido en que el verdadero valor de las islas reside en su singularidad. "La virtud de Canarias es un paisaje extraordinario en donde haya camas extraordinarias, y no al revés", ha sentenciado, añadiendo que si se pierde esa diferenciación, el destino perderá su elemento más valioso.
El valor del destino por encima de todo
Frente a competidores del Caribe o el Mediterráneo que pueden ofrecer un producto similar a menor coste, Alba ha subrayado las fortalezas de Canarias. "En la batalla que no nos ganan es que estamos en un destino con seguridad jurídica, hospitales de primer nivel, una moneda solvente, un marco jurídico estable, y con un paisaje, una cultura, una gastronomía y una seguridad en la calle que no tiene prácticamente ningún otro destino", ha afirmado.
No queremos un destino inexistente que solo sea un clima y y un trozo de arena en el que acostarte"
En este sentido, ha rechazado un modelo basado únicamente en el sol y playa. "No queremos un destino inexistente que solo sea un clima y un trozo de arena en el que acostarte", ha declarado, "sino que nos gusta la Canarias que tenemos, con su cultura, con su gastronomía, con sus paisajes, con sus montañas y con sus playas".
Nuevos proyectos y retos futuros
Además de su negocio principal en Canarias, José Alba ha repasado los planes de expansión del grupo, que incluyen la apertura de 1.000 nuevas habitaciones en República Dominicana para abril de 2026. También ha mencionado la rehabilitación del emblemático Hotel Miguel Ángel en Madrid, con la que esperan posicionarse "entre los mejores productos" de la capital y llevar "un pedazo de Lopesan y de Canarias" a la ciudad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



