INCENDIOS FORESTALES
El director de los campamentos desalojados por el incendio: "Por seguridad, nos tuvimos que ir"
Juan José Alonso: "Fuimos de las primeras personas que alertaron sobre la presencia de humo y fuego en la zona del Cortijo de Huertas"

Entrevista completa a Juan José Alonso, director y monitor de Vivac Aventuras
Gran Canaria - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Durante el día de ayer, desalojaron a un centenar de niños y monitores que se encontraban en el campamento del Garañón y en el centro de Camaretas, debido al incendio declarado en el municipio de Tejeda, en Gran Canaria.
Cerca de 80 personas que estaban en el campamento del Garañón, situado en el municipio de Tejeda, han sido trasladadas a una zona segura, mientras que la veintena de menores y monitores del centro de Camaretas, ubicado en el municipio de San Mateo, han sido realojadas en el polideportivo de esta localidad.
Juan José Alonso es el director y monitor de Vivac Aventuras, la empresa encargada de gestionar estos campamentos de verano. En declaraciones a COPE relata cómo ocurrió todo y por qué se decidió desalojarlos a todos de la zona.
“Nosotros teníamos un grupo en nuestras instalaciones y estábamos haciendo una actividad cerca de nuestro campamento y a la vuelta vimos humo y pasamos por la zona donde comenzó el fuego. Nosotros avisamos a las autoridades, y una vez que llegaron nos reunimos con el resto del grupo en el campamento de manera segura”, añade.
Juan José relata que ellos podrían haber sido de los primeros que alertaron sobre el fuego en la tarde de ayer. “No sé si fuimos los primeros pero sí uno de ellos, porque parte de la comitiva y el grupo pasó por la carretera y vio el humo muy cerca de la vía. Nuestro campamento está alejado y uno de los coches que pasaban por el Cortijo de Huertas, donde se encuentran las cabaña del cabildo, en la parte alta se veía humo”.
Insiste en que ellos “son consciente en el medio que se mueven y que en cuanto vieron el humo avisaron a las autoridades para que se atajara cuanto antes”.
Dice que en su “campamento no hubo ningún peligro porque estaban alejados, pero se pusieron en contacto con la empresa de guaguas por si tendrían que evacuar y prepararon el campamento para desalojarlo”.
Juan José Alonso: “El fuego se estaba alejando de donde nosotros estábamos ubicados, por lo que no hubo ningún tipo de peligro. De hecho, nosotros comimos, merendamos, pero la Guardia Civil decidió que debíamos abandonar el campamento por seguridad”.
Así mismo, La Guardia Civil también colaboró en asegurar y custodiar el desalojo del Centro de Recuperación del Burro de Gran Canaria, perteneciente a la Asociación Equina de La Culata, si bien no han podido precisar el número de animales que se han trasladado.