Colapsos de camillas en el Insular: 80 personas en los pasillos, algunas de ellas frente a los ascensores

Los trabajadores del hospital denuncian que esta situación se repite cada vez más y piden soluciones urgentes para atajar los problemas de espacio

00:00

Luis Vega, enfermero del Hospital Insular y coordinador de la plataforma #pasillocero

Redacción COPE Gran Canaria

Gran Canaria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Nueva polémica en el servicio de urgencias del Hospital Insular de Gran Canaria. Trabajadores y sanitarios han denunciado, una vez más, colapsos de camillas en los pasillos por falta de espacio.

Ayer, se alcanzó uno de los picos máximos de pacientes esperando a ser ingresados. Se llegaron a contabilizar 80 personas, mientras que el máximo en los últimos tiempos se encuentra en 110. A lo largo del día, este colapso de camillas se fue disipando y se fueron distribuyendo los pacientes a las diferentes plantas, para ser ingresados.

Luis Vega, enfermero del servicio de urgencias, destacó en COPE Canarias que “sabemos que es un problema estructural y que se trata de una imagen dura, aunque para nosotros este tipo de situaciones comienza a ser una nueva normalidad. Realmente no sabemos qué hacer para evitarla”. Además, quiso destacar que, "si no adaptamos nuestro sistema sociosanitario a la realidad actual, el sistema sanitario irá a mucho peor”.

El enfermero del servicio de urgencias contaba en nuestros micrófonos que ya están acostumbrados a ver a pacientes frente a los ascensores. Insiste en que esa la imagen, no es algo habitual, pero que sí que ha ocurrido en varias ocasiones. Además, ha señalado que "en algunos casos esas personas han estado varios días en esa circunstancia. No están horas, sino días en colchones de 8 centrímetros".

El sanitario destacó también que “hace un mes y medio hicimos una lectura de manifiesto a las puertas del hospital, pero las circunstancias parecen que no se logran encauzar. Durante mucho tiempo hemos vivido en la complacencia diciendo que España tenía uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo y eso no es cierto”.

En la misma línea, Luis Vega, acusó a la administración por “contrarrestar mediáticamente todo lo que nosotros vamos a los medios a denunciar”.

Sobre la ampliación del hospital y su construcción, Luis Vega destaca en COPE Canarias, que “a pesar de los intentos de la consejería de Sanidad de mostrar infografías o vídeos sobre el edificio y el proyecto, todavía no se ha movido ni una sola piedra”.

Luis Vega: “El señor Conrado Domínguez, director del Servicio Canario de la Salud, sacó un vídeo diciendo que en un mes empezaría la demolición del antiguo hospital. También dijo que en 26 meses iban a levantar todo un edificio sanitario, algo que nos resulta imposible. Eso, discúlpeme, pero es tratarnos de tontos, porque es imposible que lo hagan en ese plazo de tiempo ya que no se está viendo ningún movimiento”.

Luis Vega afirmó que por ahora la presión hospitalaria es menor a la vivida hace unos meses y que la mayoría de personas ingresadas son pluripatológicas.

“El hospital está intentando volver a la normalidad, pero no tiene los recursos suficientes. La oferta de camas hospitalarias es deficitaria”, concluía el enfermero.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking