TIEMPO

Así es la intensa calima que Canarias está padeciendo este sábado

El polvo africano ha teñido de naranja la provincia de Las Palmas

La calima en Mesa y López

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La calima que la Agencia Estatal de Meteología había pronosticado para este sábado en Canarias está dejando imagentes espectaculares en las islas. La intensidad del polvo en suspensión que hay este sábado en el archipiélago está tiñendo de naranja el ambiente, hasta el punto de que ha hecho imposible divisar el horizonte.

La intensidad de este polvo africano ha hecho que el Gobierno de Canarias haya decretado la alerta por calima. Este vídeo muestra la imagen que se podía ver en la zona de La Cícer en la Playa de Las Canteras, de la capital grancanaria. Como se puede ver, apenas se nota el Auditorio Alfredo Kraus.

00:00
La calima en la Playa de Las Canteras

-

Hay ciudadanos que ya se han quejado de la incomodidad y molestias a la hora de respirar y esta tarde se puede ver muy poca gente por las calles de Las Palmas de Gran Canaria. La población, como es lógico, prefiere quedarse en casa y cerrar las ventanas para no respirar este polvo

00:00
Calima en la capital grancanaria

-

La situación también afecta al Aeropuerto de Gran Canaria: se están produciendo desvíos a aeropuertos alternativos ante la baja visibillidad. 

En Arrecife, la capital de Lanzarote, su alcaldesa, Astrid Pérez, ha afirmado un decreto donde se acuerda la suspensión de todas las actividades recreativas, lúdicas y deportivas al aire libre a partir de la próxima medianoche. La situación este sábado afecta más a la provincia de Las Palmas. En la isla de Fuerteventura, cercana a la costa africana, se podían ver estas imagenes. 

En La Graciosa, la calima se ve acompañada de fuertes vientos. 

 La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recomienda a la población tomar precauciones como evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre.

El polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias, y en muchas ocasiones se puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma, personas con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos. 

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking