Artenara celebra sus días grandes y resalta las ventajas de "vivir en el campo"
Este domingo se celebra la tradicional procesión de la Virgen de La Cuevita

Jesús Díaz, alcalde de Artenara: "Es un privilegio vivir aquí rodeados de las montañas sagradas"
Gran Canaria - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La mañana de COPE más Gran Canaria se ha desplazado hasta el municipio de Artenara con motivo de motivo de las fiestas de La Cuevita 2023.
De hecho, Julio Abreu ha entrevistado a diferentes personalidades del municipio para conocer aún más todo lo que tiene que ver con esta festividad que este año tiene como novedad muchas actividades y un espectáculo de drones.
Jesús Díaz, alcalde del municipio ha destacado que “se trata de unas fiestas muy importantes y que siguen manteniendo la tradición con José Ramos, uno de los grandes del timple. Los que innovaron y dieron otro aire a la música. Hay que seguir luchando para que esa noche no desaparezca”
Este fin de semana está cargado de actividades. Hoy viernes, 24 de agosto, habrá un taller de pan de papas y de alfararería tradicional en La Alameda. Esta noche a las 9 será la batalla de flores por las calles del pueblo y a las 23 horas, verbena. Para este sábado hay organizada la fiesta de la espuma, un festival acuático y un concierto con el grupo Cuenta atrás en el campo de fútbol municipal. Por la tarde lo más destacable es la traída de la rama desde el campo de fútbol a partir de las 16 horas y ya por la noche, sobre las 23 horas, se celebrará la verbena.
Según expone el alcalde, el domingo se acogerá la fiesta principal porque a las 12 d ella mañan será el repique anunciadoras de la Fiesta en Honor a Nuestra Señora de La Cuevita.
Y a la tarde se acogerá la misa de peregrinos en el templo parroquial de San Matías y una hora más tarde se hará el traslado de la Virgen de La Cuevita desde el templo hasta los aledaños del escenario en la plaza de San Matías. Ya a las 21 horas se subirá la imagen de la Virgen de La Cuevita hasta su santuario y el espectáculo de 'Luz y Sonido', un homenaje folclórico a la patrona del folclore y del ciclismo.
Jesús Díaz, ha animado a todos a que acudan a su municipio para vivir estas fiestas desde dentro. También ha resaltado que "Artenara busca a gente joven y que hay mucha sventajas de poder vivir en el campo. Somos conscientes que los jóvenes ya no quieren trabajar en la agricultura, pero debemos intentar potenciar que se preocupen por la agricultura" .
El alcalde además ha insistido en que ya hay muchos "nómadas digitales que quieren vivir aquí, por la tranquilidad y la naturaleza que le rodea. Además, es un privilegio poder caminar y ver esas montañas sagradas del Risco Caído".