Vesuvius ganó 6 millones de euros en los últimos 3 años con las plantas que quiere cerrar

Según los trabajadores, el año pasado las ventas rondaron los 43 millones de euros y la producción fue superior a la esperada 

00:00

Baragaño: Negociar todo menos el cierre

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las cuentas anuales presentadas por Vesuvius Ibérica, que agrupa a las plantas de Langreo y Miranda de Ebro, recogen que el año pasado las ventas rondaron los 43 millones de euros y la producción fue superior a la esperada inicialmente. Según los datos recogidos por los trabajadores, desde 2016 la multinacional británica ha obtenido en España más de 6 millones de euros de beneficios: 2,3 millones de euros en 2018, 1,5 millones en 2017 y 2,3 millones en 2016.

El beneficio de explotación (el que deja la actividad productiva, es decir, sin tener en cuenta ingresos y gastos financieros, ni impuesto de sociedades) fue de 2,8 millones en 2018. Desde CCOO sostienen que la actividad productiva es "claramente rentable" y deja beneficios crecientes, un 35,7% más en el último año. El Ebitda ascendió a 3,3 millones el año pasado y la situación financiera y patrimonial es "correcta".

Para los trabajadores estos datos son la prueba de que la empresa es rentable y puede seguir siéndolo. El secretario general de la Federación de Industria de Comisiones, Damián Manzano, asegura que estas cifras dejan "desnuda" a Vesuvius y a su "ERE de la vergüenza". "Estamos ante un negocio en constante ascenso", ha subrayado.

Tanto Manzano como el presidente del comité de empresa de Vesubius en Langreo, Juan Manuel Baragaño, reiteran a Vesubius su ofrecimiento a negociar mejoras en la competitividad de la planta, pero nunca el cierre de las instalaciones: “Retiren el ERE, sentémonos a negociar, si quieren, como potenciar la fábrica para que sigamos siendo aún más rentables. Y si nonos encontrarán enfrente.”

De momento, el jueves se reunirán con la empresa en el SASEC, dentro de la ronda de consultas del ERE.

Antes, tienen prevista una reunión en la Cámara de Comercio este miércoles y el viernes protagonizarán un encuentro con el eurodiputado socialista asturiano Jonás Fernández. Para la semana que viene tienen previsto reunirse con el comité europeo de Vesuvius.

Paralelamente, reclaman al ministerio de industria que presione a la multinacional y constituya una mesa de negociación con todas las partes implicadas, similar a la creada en el conflicto de ALCOA.

Además, el martes día 24 de septiembre protagonizarán una nueva marcha a pie, en este caso desde Langreo hasta la Junta General del Principado de Asturias.

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking