Un minero de Cerredo confirma que estaban sacando carbón: “El accidente se pudo evitar”
El trabajador, que sobrevivió a la explosión, se recupera "poco a poco" de las heridas sufridas

Declaraciones del minero David Álvarez
Oviedo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
David Álvarez camina con muletas. La explosión en la mina de Cerredo el pasado 31 de marzo le ha provocado heridas físicas y, también, psicológicas. Ese día perdió a cinco compañeros y otro tres acabaron, como él, en el hospital. Este minero de Sosas de Laciana, de 39 años, ha pasado ya por el cuartel de la Guardia Civil de Villablino para prestar declaración sobre lo ocurrido en el fatídico accidente ocurrido en la explotación de Degaña (Asturias). A la salida ha revelado que estaban sacando carbón. “Sí, extrayendo carbón, limpiando la galería y lo que se suele hacer en una mina”, ha explicado en declaraciones a TVE. El trabajador había sido contratado por la empresa Blue Solving que carecía de permiso para extraer carbón, pero existen indicios de que lo estaba haciendo de forma ilegal, según reveló la ya exconsejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, antes de presentar la dimisión.

Investigadores acceden a la mina de Cerredo
"el accidente pudo ser evitado"
Preguntado sobre si el accidente se podía haber evitado, David no ha dudado en responder que “está claro que sí, se pudo haber evitado”. El minero ha aprovechado el micrófono del programa 'Malas lenguas' de La 2 para trasladar sus condolencias a las familias de los cinco mineros fallecidos en el interior de la mina de Cerredo, donde él también se encontraba trabajando cuando se produjo la explosión. “Quiero darles mi sincero pésame, lo siento mucho”. El deseo de este vecino de la comarca de Laciana es que “no vuelva a ocurrir un accidente así”.

David Álvarez, minero superviviente al accidente de Cerredo
RECUPERACIÓN DE LAS HERIDAS
David Álvarez fue trasladado al hospital comarcal del Bierzo tras la deflagración en el tercer piso de la mina de Cerredo. Tras permanecer ingresado varios días, ahora se recupera en su casa de las heridas sufridas. “Estoy mejor de lo que estaba, voy recuperándome poco a poco”. Las lesiones físicas le obligan a caminar con dos muletas. Será más duro reponerse del daño psicológico que ocasiona perder a cinco compañeros y haber estado a punto de perder su propia vida.
investigación
La investigación judicial del accidente ocurrido en Cerredo está en manos de la Guardia Civil y la dirige una jueza sustituta desde el Juzgado de Cangas del Narcea que será reforzado para sacar adelante las diligencias. Al mismo tiempo, el Gobierno de Asturias ha creado una comisión especial de seguridad minera para determinar qué ocurrió en el yacimiento, por qué y en qué circunstancias. Además, la Inspección General de Servicios del Principado ha iniciado la evaluación del funcionamiento del Servicio de Minas y todo lo relacionado con los permisos, denuncias e inspecciones llevadas a cabo por este departamento en la mina de Cerredo. Desde el ámbito político, está en el aire una posible investigación parlamentaria en la Junta General del Principado pendiente del apoyo de la exdiputada de Podemos, Covadonga Tomé, que en un primer momento solicitó ponerla en marcha y ahora se lo piensa. PP, Foro y VOX están a favor de activarla pese a la dimisión de la ya exconsejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz.

Abrazo entre Adrián Barbón y Belarmina Díaz