El mes de junio fue cálido y húmedo en Asturias: en Oviedo llovió ¡22 de los 30 días!

La capital acumuló más de 20 litros de agua por metro cuadrado el día 3, en el que las tormentas fueron protagonistas; también hizo calor: Carreña de Cabrales llegó a a 39,8 grados

Lluvia en Oviedo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Asturias registró durante el mes de junio una media de 90,7 litros por metro cuadrado de precipitaciones, lo que supone un 39 por ciento más que la cantidad media de junio del periodo 1981-2010 y se sitúa como el decimotercero más húmedo del periodo 1961-2022.

Según los datos ofrecidos este miércoles por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), también destacó el pasado mes por el descenso de las temperaturas máximas en más de 15 grados entre los días 16 y 20.

En concreto, en Carreña de Cabrales se pasó de 39,8 grados centígrados del día 16, a 16,2, el día 20, mientras que en Amieva-Camporriondi la temperatura descendió de los 38,7 registrados el día 17 a los 17 grados que se alcanzaron de temperatura máxima el día 20.

En el resumen del pasado mes, Aemet apunta que junio de 2022 fue muy cálido y muy húmedo, con temperaturas muy altas, con tormentas frecuentes y abundantes precipitaciones.

Por su parte, los datos térmicos reflejan que junio resultó ser un mes muy cálido, en promedio regional, con una temperatura de 16,4 grados centígrados, 0,7 por encima del valor medio climatológico del periodo 1981-2010 y sitúa como el noveno junio del periodo 1961-2022.

Las precipitaciones cayeron distribuidas a lo largo de todo el mes, con hasta 25 días de precipitación apreciable en Oneta, 23 en Bargaéu o en Pola de Somiedo y 22 días en Oviedo.

En su mayoría, la precipitación cayó procedente de chubascos tormentosos, que acumularon más de 20 litros por metros cuadrado en Soto de la Barca, Camuño, y Oneta, el día 1; en Oviedo y Mieres-Baíña, el día 3; en Degaña, el día 17; en Ibias-Linareas, el día 22, y en Mieres-Baíña,de nuevo, el día 23.

Fueron especialmente intensas, superando los 40 litros por metros cuadrados, en Oneta, Soto de la Barca y Camuño, el día 1; en Oviedo, Gijón-Campus, Leitariegos, San Antolín de Ibias-Linares y Mieres-Baíña, el día 3, y en otras estaciones los días 16, 17, 19 y 22.

Por su parte, las temperaturas se situaron por encima de los valores normales durante la primera mitad del mes y alcanzaron valores hasta ocho grados por encima de lo normal los días 16 y 17, en un episodio poco frecuente de elevadas temperaturas, bajaron después rápidamente, hasta quedar por debajo de los valores normales la última decena del mes.

En Asturias-Aeropuerto se registraron 165 horas de sol, que se corresponde prácticamente con el valor medio esperado en junio, por 136 horas en el observatorio de Oviedo, casi un 20 por ciento por debajo de la media climatológica de junio.

El viento sopló con especial intensidad los días 15 y 16 en el tercio occidental, donde superó los 100 kilómetros por hora en Leitariegos y San Antolín de Ibias-Linares.

Se registraron 8.125 descargas procedentes de rayos a lo largo de 18 días con tormenta y el día 17 fue el que registró mayor actividad eléctrica, con 2.235 descargas, mientras que los días 12, 16, y 18 superaron la cantidad de mil descargas detectadas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 16 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking