Los sanitarios asturianos también se movilizan: "No podemos más"

La plataforma "SOS trabajadores SESPA" se concentra este lunes en Avilés, aprovechando la visita de los Reyes

Cartel de la Plataforma SOS trabajadores SESPA

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los trabajadores del Servicio de Salud del Principado (SESPA) volverán a manifestarse este lunes en Avilés, aprovechando la visita de los Reyes de España para la entrega de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño.

La plataforma "SOS trabajadores SESPA", que lleva organizando concentraciones y sentadas en varios hospitales asturianos en las últimas semanas, ha convocado una concentración para las 11 de la mañana en el Centro Niemeyer, donde tendrá lugar la entrega de los premios.

La plataforma denuncia la difícil situación en que se encuentran los sanitarios asturianos, no sólo los médicos sino también enfermeras, auxiliares y celadores, por la falta de personal y la deficiente gestión del Servicio de Salud. Sus reivindicaciones se resumen en un decálogo en el que el primer punto es la exigencia de "contratos estables y turnos de trabajo dignos", seguido de "conciliación y reducciones de jornada reales", "incremento salarial en igualdad", "cobertura y sustituciones según las necesidades reales" o la "mejora en la seguridad y calidad asistencial", con el aumento de los ratios profesional/paciente.

También reclaman la "contestación de los permisos en tiempo y forma", el "respeto a las ubicaciones que precisen de formación específica", el "reconocimiento del coeficiente reductor de jubilación", la "mejora de las condiciones de atención primaria" y el "reconocimiento del solape de jornada y encuadramiento profesional justo".

Decálogo de la Plataforma SOS trabajadores SESPA

Personal de enfermería y fisioterapeutas urgen la mejora de sus condiciones laborales

Esta plataforma no es la única que pone en cuestión la situación de la Sanidad asturiana. Personal de enfermería y fisioterapeutas se concentraban este fin de semana ante la sede del SESPA, en Oviedo, para urgir a la administración la mejora de sus condiciones laborales.

Convocados por el Sindicato de Enfermería, Satse, en Asturias, los profesionales han clamado por la dignificación de su profesión, resaltando su "cansancio y hartazgo".

La secretaria autonómica de SATSE Asturias, Belén García, ha incidido en que las condiciones tanto laborales como retributivas "tienen que mejorar de una vez por todas". Apunta problemas para reducciones de jornada, así como cambios continuos de turnos o puestos y demanda más personal en fisioterapia, con una plantilla de unos 200 profesionales que resulta "totalmente insuficiente".

En cuanto a las retribuciones, dice que llevan sin revisarse desde 2004 y se sitúan "a la cola prácticamente de todas las comunidades", mientras las sustituciones son "prácticamente inexistentes".

"Empezamos con esto, pero ya hemos avisado de que seguiremos saliendo a la calle", advierte, señalando también que la posibilidad de huelga "está sobre la mesa" si no hay intento de negociaciones.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking