La lluvia llega como salvadora en la oleada de incendios que asola Asturias: "La situación va mejorando"
El cambio en la meteorología favorece las labores de los servicios de extinción, que este lunes se ven reforzados por un helicóptero que llega desde la comunidad de Navarra

Así está la situación de al oleada de incendios que asola el Principado
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
Dice el refrán que nunca llueve a gusto de todos. Pero en situaciones como la que está viviendo España y como la que lleva viviendo Asturias desde la pasada semana, sí que el agua es bien recibida. Porque el arranque de semana, que ha llegado con precipitaciones, bajada de temperaturas y cambio en el aire, hace que las labores de extinción de los fuegos que hay en el Principado tengan más efecto y que los bomberos puedan trabajar viento a favor. Eso hace que la situación se haya estabilizado e incluso mejorado. Hay ocho incendios activos, cinco controlados y dos en revisión. Los que más preocupan siguen siendo los de Somiedo y Degaña, ambos con las llamas procedentes desde los incendios de la provincia vecina de León.

Una imagen de uno de los incendios que asolan Asturias
Los incendios que continúan activos están en los concejos de Somiedo, Degaña, Cangas del Narcea, Ponga, Quirós y Cabrales. El de Genestoso, en Somiedo, está siendo uno de los más feroces. Ahí trabaja una amplia dotación de personal de Bomberos de Asturias, la UME, empresas forestales y maquinaria pesada. El frente de Llamera se da por controlado. La UME también está desplegada en el concejo de Degaña. A los medios que ya vienen trabajando en los últimos días, se ha unido durante este lunes un helicóptero de la comunidad de Navarra, que se suma al de Castilla La Mancha, los tres del MITECO, los dos del SEPA y el de la Guardia Civil. En la última actualización, el SEPA notifica también cinco incendios controlados. Dos en Cangas del Narcea, dos en Coaña y uno en Tineo y dos estabilizados, en Caso y en Ponga.
"la situación está mejorando"
El cambio en la metereología sin duda está contribuyendo a esta mejoría, como ha expresado el presidente del Principado, Adrián Barbón, a la salida de la reunión del Comité de Seguimiento en La Morgal: “El cambio climatológico indica que la situación está mejorando. Junto con la actuación que se lleva realizando todos estos días. Ayuda a enfriar la tierra. Sobre todo la humedad y el viento norte. Seguimos atacando los fuegos. Ahora, con este cambio, hay una ventana para ir rematando los incendios activos. Y hay que aprovecharla. La climatología va a ayudar. Esperemos que llueva para poder rematar luego cada incendio”.

Una imagen de la reunión del Comité de Seguimiento este lunes en La Morgal
con un ojo mirando hacia león
Todavía queda trabajo por delante, pero la situación parece que empieza a ser más benévola en Asturias. Lo que no quita que se baje la guardia. En los siguientes días, parte de la atención estará puesta en frenar las llamas que podrían llegar desde la provincia vecina, donde la virulencia de los fuegos está siendo mucho mayor, como explica el consejero de Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo: "Cuando sobrevolamos la parte de León, el frente que viene es muy preocupante. Como ya hemos tenido la experiencia de los que han llegado con un ancho enorme, vamos a verlo para estar bien prevenidos y tener incluso zona de control. Con mucho adelanto sobre el avance de los incendios".