La Guardia Civil de Gijón "ficha" a dos cachorros para formarlos en la búsqueda de explosivos

Se llaman "Urre" y "Urko". Son un ejemplar de labrador retriever y otro de pastor alemán. Durante un año se van a someter a un untenso trabajo de adiestramiento y entrenamiento

Foto de Urre (Cachorro retriever)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Servicio Cinológico de esta Comandancia de la Guardia Civil de Gijón, ha recibido dos cachorros para su adiestramiento y futura incorporación a la Unidad. Estos perros, han sido facilitados por Centro Militar de Cría Caballar de Ávila. Para ser seleccionados deben tener una perfecta conformación musculoesquelética y aplomos correctos, además de un carácter equilibrado. Muchos de ellos tiene como padres a perros que han pertenecido o pertenecen las escuelas Cinológicas principalmente de la Guardia Civil, pero también de Ejército y la Guardia Real, habiendo demostrado durante su vida de trabajo útil una calidad excepcional. Las características principales que un perro debe tener para ser adiestrado en algún tipo de búsqueda policial es la curiosidad (tienen que ser perros curiosos), juguetones (puesto que para ellos la búsqueda consiste en un juego) y de carácter, para que no sean fácilmente influenciables y puedan trabajar en entornos hostiles. Los cachorros recién incorporados en esta Comandancia, Urre de YM y Urko de YM, ambos de 7 meses de edad, se adiestrarán por un periodo aproximado de 12 meses para la búsqueda de explosivos.

-

-

Para ello, los guías asignados, realizarán adiestramientos diarios. Los entrenamientos consisten en aplicación de técnicas de juego mediantes las que se les enseña a buscar las diferentes sustancias u objetos en todo tipo de escenarios (barcos, aviones, domicilios, montaña…). La vida útil de un perro de búsqueda, suele ser de unos 9-10 años. En esta Comandancia de Gijón hay actualmente 4 perros dedicados a búsqueda de drogas y explosivos y 3 de rescate de personas, cuya dependencia es la XIV Zona de la Guardia Civil de Asturias. El apoyo de estos animales en el trabajo policial es muy importante, aportando una ayuda inestimable a la labor de la seguridad en eventos tanto lúdicos como deportivos en los que se pueda prever una afluencia importante de personas, como pueden ser los Dispositivos de Seguridad del Descenso del Sella, Motorbeach y Longboard, como la entrega de los premios Príncipe de Asturias y Pueblo ejemplar de Asturias que se realizan anualmente. También constituye un pilar indispensable para el control de drogas y explosivos en lugares de tránsito de personas y material diverso como son el Aeropuerto de Asturias y el Musel de Gijón y Centro Penitenciario de Asturias. En este sentido, durante el año 2019, el Servicio Cinológico de Gijón ha participado en más de 350 reconocimientos de centros estratégicos, como puertos, aeropuerto, centro penitenciario y edificios públicos, además de formar parte de numerosos controles en carretera, controlando la posible existencia de drogas o explosivos de más de 250 vehículos y 960 personas.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking