Educación adjudica 2.641 puestos de interinos en Asturias

La Consejería adelanta un día la adjudicación de la primera convocatoria de plazas, mientras los sindicatos denuncian que el 40% son a media jornada

Aula vacía de un colegio (Archivo)

Redacción COPE Asturias

Asturias - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Consejería de Educación ha adelantado un día sobre el calendario previsto, y por segundo año consecutivo, la adjudicación de la primera convocatoria de plazas para aspirantes a interinidad del curso 2023/2024. La consejería ha publicado este jueves los listados: en total, se han adjudicado 2.641 puestos de los 2.660 que habían salido, lo que supone el 99,2%.

La Administración ha atendido 413.132 peticiones de destino procedentes de los 15.622 aspirantes citados. Gracias al adelanto, el personal interino puede conocer su destino con un día de antelación sobre la fecha inicialmente estimada, lo que facilita su incorporación a los centros educativos el próximo 1 de septiembre.

La segunda convocatoria de plazas está prevista para el 12 de septiembre y los adjudicatarios deberán incorporarse a su destino el día 14. En ese llamamiento, se ofertarán las plazas de refuerzo de personal del programa Proa+, entre otras.

Firma de adjudicación

La firma de la adjudicación de plazas de esta primera convocatoria se realizará de forma presencial en la sede de la consejería los días 4 y 5 de septiembre, para los adjudicados del cuerpo de maestros, y los días 6 y 7 para el resto de los cuerpos docentes. Las personas adjudicatarias serán convocadas en franjas de 15 minutos, de acuerdo con las instrucciones que se publicarán en el portal Educastur.

El director general de Personal Docente, César González Prieto, ha agradecido el trabajo realizado por el equipo saliente, tanto por haber logrado el ajuste de los plazos como por su labor para mejorar la organización de la firma presencial de los docentes.

El 40% de las plazas a media jornada

Desde el sindicato ANPE denuncian que, pese al proceso extraordinario de estabilización docente, la tasa de interinidad se mantiene por encima del 20% y se produce un incremento muy importante de las plazas a media jornada: 4 de cada 10 personas que consigan plaza, tendrán un contrato parcial.

ANPE considera que la consejería de Educación abusa de las contrataciones a media jornada que, "además de condicionar la vida laboral del docente, suponen una merma para el correcto funcionamiento de los centros".

En un comunicado recuerda que, sólo en esta primera convocatoria, más de mil docentes se verán afectados por condiciones laborales penosas, teniendo que desplazarse a lugares distantes de su domicilio por carreteras de difícil acceso, con escasa y cara oferta habitacional, y percibiendo unas retribuciones que apenas llegarán a los mil euros mensuales, que no alcanzan para vivir y pagar transporte y alojamiento.

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

03:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking