Se dispara en Asturias la compra de viviendas en verano: cada vez más firmas “en caliente”
La llegada de visitantes a la región se hace notar en el mercado inmobiliario, sin apenas tiempo para reflexionar antes de hacerse con un piso o una casa

Un hombre consulta los anuncios de una inmobiliaria en Oviedo | EFE
Asturias - Publicado el
2 min lectura
El mercado inmobiliario no deja de crecer en Asturias. Podría decirse que la región está de moda y, con los alquileres por las nubes, la compraventa de vivienda se ha disparado. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en junio, la firma de hipotecas aumentó en un 37% con respecto al mismo mes del año anterior. Cinco puntos por encima de la media nacional.
Crece el número de operaciones. Hacen lo propio los precios. Y es que, mientras la demanda sigue en aumento, la oferta permanece estable. "Hay mucha demanda y muy poca oferta. Sí. Vale, vale. Antes había muchísima más. Yo creo que todas las inmobiliarias estamos con pisos que nos entran y nos salen en el momento. A veces, sin tener que que anunciarlos", explica en COPE Andrea Nieto, gerente de la inmobiliaria Revive, en Oviedo.
el alquiler, una de las claves
Como viene sucediendo durante los últimos meses, los precios del alquiler son inasumibles para muchos. Una situación que también ayuda a entender el por qué del aumento de la compraventa en nuestra región, con mucha gente joven apostando por una hipoteca. "Hay bancos que dan muy buenas condiciones a los jóvenes. Y como no pueden acceder al alquiler, que está muchísimo más elevado, lo que hacen es meterse a comprar un piso. El único problema que tienen es que el ahorro no es tan grande como antes", señala Nieto.

Anuncio de alquiler
compras "en caliente"
Con tanto visitante en Asturias durante el verano, crece la posibilidad de que alguno de ellos quede prendado del Paraíso Natural. Y es que se dan muchos casos de turistas que "vienen, se enamoran y compran sin saber, hablando en el buen sentido". Andrea Nieto asegura que "están aquí pasando 15 días y se ponen a buscar la zona y dicen que sí, que lo compran. Para venirse a vivir no, pero para segunda vivienda es cierto que el verano se nota mucho. Hay mucho turista que compra por eso".
Un tipo de cliente influido también por los precios del alquiler. "Alquilar es muy caro. Entonces, yo creo que echan cálculos y dicen: 'Con lo que gastamos aquí, podemos venir, ya no solo en el verano, sino que podemos venir en Semana Santa también'. Y es que mucha gente de la que compra está jubilada", matiza Nieto.