'Bienvenido, Mister Jing': recibimiento por todo lo alto en Oviedo al embajador de China que llega en busca de "oportunidades"
Una delegación institucional del gigante asiático, junto a representantes de una veintena de empresas punteras, está estos días en Asturias a la caza de alianzas

Crónica de la jornada de búsqueda de oportunidades del empresariado chino en Asturias
Oviedo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La barrera idiomática es importante. La física, con 10.000 kilómetros que separan Asturias y China, también. Pero en una época globalizada como en la que estamos, las oportunidades de negocio, en muchas ocasiones, echan abajo esas teóricas limitaciones. Es lo que busca el Principado. Y lo que persiguen varias empresas punteras chinas. Establecer relaciones comerciales en una dirección y en otra y observar oportunidades para implantar nuevos proyectos empresariales. La expedición china está liderada por el embajador en España, Yao Jing. Y la conforman, a parte de personal de la embajada, una veintena de empresas punteras en sectores como el tecnológico, renovables, transporte, ingeniería o construcción. Empresas como Huawei o Air China son algunas de las que forman la expedición.

La expedición china recibida por Gimena Llamedo en Oviedo
gran expectación
Que ha sido recibida por todo lo alto por el Gobierno del Principado. La presidenta en funciones, Gimena Llamedo, y tres consejeros; el de Hacienda, el de Ciencia y Empleo y el de Movilidad y Medio Ambiente, han participado en la jornada. Junto a ellos, también el director de la Oficina Económica de la Presidencia, la subdirectora general para la Estrategia del Modelo de Región y Atracción de Inversiones, el director ejecutivo de la Agencia Sekuens y el director general de Asturex.

Una imagen de ambas expediciones antes del arranque de la reunión
una jornada intensa
Ambas delegaciones han mantenido una reunión por espacio de casi una hora y posteriormente han compartido un almuerzo en el que también estaban representantes de las Cámaras de Comercio de Asturias y de empresas del Principado que quieren también hacer lazos con sus homólogas chinas. Más allá de sectores concretos, Yao Jing también ha señalado intereses en otros ámbitos: "Tenemos una buena base y todo tipo de instalaciones a nivel nacional y en Asturias. Vemos también la potencia del turismo y del Puerto de El Musel. Eso es muy importante". Y ha mencionado el interés en incorporar productos elaborados en Asturias al mercado chino. Gimena Llamedo también ha destacado los atractivos de Asturias y ha afirmado que "estamos preparados con toda ambición para volver a ser la referencia industrial de España".

El embajador de China en España durante su intervención ante los empresarios
La agenda de la expedición china se ha completado con una visita precisamente al Puerto de El Musel. Y también han tenido tiempo para el apartado más turístico, ya que han visitado en Oviedo el Museo de Bellas Artes de Asturias y dar un paseo por el Antiguo hasta Porlier, donde ha tenido lugar el encuentro. Hace unos meses, el pasado mes de diciembre, Yao Jing también había liderado otra visita a Asturias, en aquel caso a Mieres y Langreo, que mostraron terrenos vacíos en diferentes polígonos industriales.