El barco con más de cien años de historia que ha revolucionado un pueblo de Asturias: "Es un sentimiento"
La mítica embarcación que surcó el Nalón durante 50 años el siglo pasado vuelve a San Esteban de Pravia por las fiestas de El Carmen

Oviedo - Publicado el
3 min lectura
Estas fiestas de El Carmen en San Esteban de Pravia son más especiales todavía. Porque el 'Vaporín' ha vuelto al pueblo. Y estará hasta el día 21. Es un icono inconfundible en la zona, que está en la retina de todos los que lo vieron. Y lo vivieron. Durante 50 años en el siglo pasado estuvo remolcando barcos por la ría del Nalón, formando parte del paisaje y del ecosistema de una villa marinera. Ahora está en manos privadas y gracias a un convenio con el Principado, estará en la localidad en estas fiestas y en las del año que viene. Y se podrá incluso subir a él y surcar la ría como antaño. Será uno de los atractivos de las fiestas de El Carmen que arrancan este viernes.
El barco más emblemático del Nalón dará paseos por la Ría durante estos días. Incluso participará en la procesión marinera del miércoles 16. Después del transporte por carretera desde Galicia, el jueves pasado llegó a la localidad entre la emoción de los allí presentes, para los que supone revivir recuerdos pasados. Porque el 'Vaporín' es también un símbolo del paso del tiempo. Y de la evolución de la vida. De la que tenía San Esteban a mediados del año pasado, cuando la pesca y la industria del carbón tiraban del carro. En la actualidad, un sector prácticamente desaparecido, el carbonífero, y otro tocado, el pesquero.
Y una generación, la que creció con el 'Vaporín' remolcando por el Nalón, que ha acompañado todo ese proceso. La generación del alcalde de Muros de Nalón, Celestino Novo: “Para algunas generaciones, es el emblema del pueblo. San Esteban es uno de los pueblos con mayor patrimonio industrial mejor conservado que existen. Y el Vaporín tenía que haber sido una parte fundamental. Es algo muy personal y muy emocional, nunca tuvo que dejar de estar. El pueblo está exultante”.

El 'Vaporín' ya está de nuevo en San Esteban
LA HISTORIA DEL 'VAPORÍN'
En sus palabras se desprende cierta lástima porque el 'Vaporín' no esté de continuo en el pueblo. Con el paso de los años, después de trabajar en la ría entre los años 30 y los 70, acabó cayendo en manos privadas. Que lo pusieron a punto. Ahora, el Principado ha firmado un convenio prorrogable, que permite que el 'Vaporín' esté en San Esteban durante las fiestas de El Carmen este año y el que viene. Y que le pone como prioritario en caso de que haya una posible venta.

Las autoridades durante la recepción al 'Vaporín' en San Esteban
El 'Vaporín' surcará el Nalón estos días abierto al público y participará el miércoles en la procesión del Carmen. Una procesión simbólica, por la desembocadura del Nalón con decenas de embarcaciones escoltando a la Virgen: “Volvemos a lo mismo que con el Vaporín. Es una cuestión de sentimiento. Toda la vida queríamos subirnos al Vaporín con el traje de comunión, luego llevar la virgen vestidos de marinero... Vamos con las embarcaciones en procesión y hay una cosa muy diferencial. El pueblo vecino de La Arena sale al muelle y la Rula toca la bocina. A la ida se va por el lado de San Esteban y a la vuelta se vuelve por La Arena, en reconocimiento a ese fervor. Porque la Virgen del Carmen es de todos los marineros”.

Cartel de las fiestas de El Carmen, en San Esteban de Pravia
fiestas de san esteban
Las fiestas de San Esteban arranron el pasado viernes con el Mercado Pirata que estará hasta el próximo miércoles, Día del Carmen. A las 17:00 ese día será la Misa y a las 18:00 la procesión. El martes será la gran verbena, con el Grupo Tekila y el lunes la fiesta de la espuma y del agua.