La Balesquida repartirá 4.000 bollos el Martes de Campo en Oviedo
El heraldo adelanta al sábado 27 de mayo su salida para no coincidir con las elecciones

Carmen López y José Antonio Alonso
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las elecciones autonómicas del 28 de mayo también condicionan una de las tradiciones de Oviedo: la salida del heraldo que pide permiso al alcalde para celebrar el Martes de Campo. Ese paseo a caballo para anunciar la fiesta suele ser el domingo previo al reparto de los bollos pero, como en esta ocasión hay que ir a votar ese día, la Sociedad Protectora de la Balesquida ha adelantado esa tradición al sábado 27 de mayo. El día grande será el martes 30 con el Campo San Francisco como hepicentro de los festejos.
La Sociedad Protectora de la Balesquida repartirá el Martes de Campo 4.000 bollos y botellas de vino entre sus 3.500 socios. Son 500 menos que antes de la pandemia porque "hasta ahora somos una sociedad de abuelos y, cuando alguno de nuestros socios fallece, perdemos como socios a toda la familia aunque ahora empiezan a entrar matrimonios jóvenes con hijos", ha explicado el presidente, José Antonio Alonso.
Esa caída del número de socios se ha notado en los ingresos de la Sociedad Protectora de la Balesquida al bajar el número de cuotas a pagar. La situación económica de la entidad "no es muy buena" y se ha visto obligada a suspender este año la tradicional exhibición de cetrería.
Las celebraciones comenzarán el martes 9 de mayo con la lectura del pregón en el Club de Prensa Asturiana por parte de Miguel Ángel de Blas Cortina, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Oviedo. El viernes 13 de mayo será nombrado socio de honor el periodista Juan de Lillo. El sábado a mediodía saldrá el heraldo a pedir permiso para repartir los bollos que serán entregados el martes a los socios desde las 09.00 hasta las 13.00 horas. "Que no venga la gente a las tres de la tarde, hay que respetar los horarios", ha pedido Alonso a sus socios. La fiesta estará animada por la Banda de Música y la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo a partir de las 11.30 horas. A partir de las 16.00 horas comenzará el Festival de Canción Asturiana y a las 18.00 horas arrancará la romería amenizada por OKKA DJ.
La Sociedad Protectora de la Balesquida colocará un mil mesas y doscientas sillas en el Paseo del Bombé de Oviedo donde serán repartidos los 4.000 bollos entre los socios.
La secretaria de la entidad, Carmen López Villaverde, ha animado a los ovetenses a participar en los atos organizados y proteger "entre todos" una fiesta que se ha convertido en una "seña de identidad de Oviedo".