Asturias en alerta roja por el temporal
Un intenso episodio de nieve y frío afecta al Principado, con acumulaciones de hasta 40 centímetros en la Cordillera y los Picos de Europa, además de un fuerte oleaje en el litoral. La situación, acompañada de vientos intensos, ha activado avisos de máximo riesgo en la región
Asturias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El invierno se adelanta, y el Principado de Asturias se encuentra bajo alerta roja debido a la acumulación de nieve, con espesores que podrían alcanzar hasta 40 centímetros en la Cordillera y los Picos de Europa. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido este aviso ante la previsión de que la cota de nieve descienda hasta los 800-1.000 metros a lo largo de la tarde, lo que intensificará las complicaciones en las carreteras.
Activado el Plan de vialidad invernaL
Además, el litoral asturiano está en aviso naranja por fuertes vientos y olas de hasta siete metros, lo que incrementa los riesgos en la región. Ante esta situación, la Delegación del Gobierno ha activado el Plan de Vialidad Invernal en las carreteras estatales, con especial atención al puerto de Pajares y la autopista AP-66, donde ya se han desplegado recursos para garantizar la seguridad vial.
En el puerto de Pajares, el centro de vialidad cuenta con seis camiones quitanieves equipados con GPS, una turbofresadora dinámica, una pala cargadora, 1.500 toneladas de fundentes y 10.000 litros de salmuera. Por su parte, la concesionaria Aucalsa ha movilizado 14 camiones quitanieves, una máquina dinámica, tres palas cargadoras, 5.635 toneladas de fundentes y 300.000 litros de salmuera para la AP-66 en sus vertientes asturiana y leonesa.
En total, Asturias dispone de 53 máquinas quitanieves, casi 10.000 toneladas de fundentes y cerca de 500.000 litros de salmuera en la red de carreteras del Estado. Las autoridades instan a extremar la precaución al volante y a informarse del estado de las vías antes de viajar.
Recomendaciones para Conductores
Este temporal de lluvias, nevadas y fuertes vientos podría complicar la conducción, especialmente en las zonas de montaña, por lo que se recomienda revisar el estado del coche antes de viajar, llevar cadenas si son necesarias y evitar desplazamientos por las áreas más afectadas a menos que sea imprescindible.
Además, se recomienda a los conductores mantenerse informados a través de los canales oficiales. En particular, es aconsejable consultar las actualizaciones y recomendaciones que se publican regularmente en la cuenta de X del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana @transportesgob. Esta cuenta ofrece información actualizada sobre el estado de las carreteras, restricciones y consejos prácticos para conducir de forma segura durante episodios de condiciones meteorológicas adversas.
También se recuerda que, en caso de emergencia o ante cualquier duda sobre el estado de las vías, se puede recurrir a los canales de información del 112 y de la Dirección General de Tráfico (DGT), que disponen de recursos para asesorar y ayudar a los ciudadanos durante este temporal. Las autoridades insisten en que la colaboración y la responsabilidad individual son clave para minimizar los riesgos en estas circunstancias.