Así es la rebaja fiscal que plantea el Principado: cuánto dinero podrás ahorrar y desde cuándo
El Ejecutivo de Adrián Barbón quiere acortar plazos después de que Asturias se haya convertido en la región en la que más pagan las rentas medias y bajas

Así es la reforma fiscal que plantea el Principado
Asturias - Publicado el
2 min lectura
El Gobierno del Principado sigue dando pasos hacia una reforma fiscal que, según explican desde el Ejecutivo, "favorecerá al 80% de los contribuyentes". Este lunes, el documento ha recibido el visto bueno del Consejo de Gobierno y no tardará en llegar a la Junta General para su tramitación. El objetivo es que la cámara de luz verde antes de que finalice el año.
Así, el Ejecutivo de Adrián Barbón trata de acortar plazos, después de que Asturias se haya convertido en la región en la que más pagan las rentas medias y bajas. A esos primeros tramos está dirigida la reforma. "Beneficia especialmente a la rentas de hasta 35.000 euros. Es un IRPF más progresivo y justo", ha explicado el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez.

Adrián Barbón y Guillermo Peláez en la Junta General del Principado
DETALLES DE LA REFORMA
Con esta reforma, el Principado busca ahondar en la Vía Fiscal Asturiana. Con las modificaciones que plantea, sumadas a las que ya están vigentes, las clases medias y trabajadoras ahorrarán, como mínimo, 119 euros al año. Estas son las principales modificaciones que incluye la propuesta del Gobierno asturiano:
- Rebaja de un punto el tipo que se aplica al primer tramo del impuesto, que pasa del 10% al 9%. Además, se incrementa el mínimo personal y familiar exento.
- Las rentas superiores a 55.000 euros no pagarán ni más ni menos, mientras que el cuarto tramo pasa del 18,5 al 19,2%.
- Subida de medio punto para aquellos que ganan más de 175.000 euros, que pagarán el 26%.
¿CUÁNDO EMPEZARÍA A APLICARSE?
De cumplirse los plazos que busca el Principado, la reforma se aplicará con carácter retroactivo al presente ejercicio, desde el 1 de enero de 2025. De cara a la tramitación de la ley en la Junta General, el Gobierno ve la ocasión como "una oportunidad" para el Partido Popular. "Si no la apoya, sabremos que está donde siempre, del lado de los que más tienen", ha señalado Guillermo Peláez.