Adrián Barbón, 'Vaqueiro de honor' en la fiesta de Aristébano
El presidente del Principado llama a defender la identidad asturiana

Barbón en la fiesta vaqueira de Aristébano
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha reivindicado a los vaqueiros como "un pueblo que por encima de cualquier otra cosa ha luchado y reivindicado su propia libertad" y, ahora que se habla tanto de sostenibiidad, como el grupo que mejor se ha identificado con la naturaleza.
Barbón ha hecho estas declaraciones durante su asistencia al 62 Festival Vaqueiro y de la Vaqueirada y momentos antes de recibir el título de Vaqueiro de Honor.
Tras asegurar que se trata deun "inmenso honor no merecido" que recibe con los brazos abiertos , ha incidido en que, dentro de las identidades asturianas, la vaqueira es la más representativa, auténtica y que se ha mantenido pese a muchos".
Para Barbón, una celebración como el Festival Vaqueiro es un día para celebrar y poner en valor la identidad vaqueira, "grupo que fue marginado y atacado por parte de otros estratos de la sociedad y que Jovellanos definió como vaqueiros de alzada y que hoy reivindiico como un pueblo que por encima de cualquier otra cosa ha luchado y reivindicado su propia libertad".
Durante el Festival Vaqueiro y de la Vaqueirada se revive el último domingo del mes de julio en la braña vaqueira de Aristébano el tradicional rito matrimonial de los vaqueiros de alzada, fiesta que está declarada de Interés Turístico Nacional.
La boda que se celebra al aire libre, comienza con la llegada de la comitiva al Alto de Aristébano y está formada por los novios, padrinos, invitados y todas aquellas personas que quieran participar en la misma.
La comitiva está precedida del ajuar llevado en un "carro del país" tirado por dos bueyes: un arca con ropa blanca, regalos, los enseres, y la cama matrimonial.
Una vez celebrada la boda se sirve una típica comida vaqueira compuesta habiitualmente por jamón cocido, chosco, empanada o bollo preñao, frixuelos, las suculentas natas vaqueiras y café negro de puchero.
Tras la comida tiene lugar el Festival Folclórico en el cual diferentes grupos de baile y danzas interpretan bailes como La Araña, el Careao, el Bolero y otros.
El Festival Vaqueiro año tras año nombra "Vaqueiros de Honor" a personalidades del mundo de la cultura, de la sociedad, de la ciencia, que hayan destacado por su contribución a la defensa de los valores que han caracterizado la cultura vaqueira.
Anteriores presidentes del Principado, como Javier Fernández o Vicente Álvarez Areces también fueron distinguidos con este reconocimiento. EFE