Mario Arias repasa en COPE los retos de Oviedo: “Queremos una ciudad que avance sin perder su esencia”
El primer teniente de alcalde de Oviedo hace balance de los dos primeros años de mandato y avanza los planes del equipo de gobierno

Entrevista con Mario Arias, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Oviedo
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
Mario Arias, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Oviedo, ha pasado por los micrófonos de COPE Asturias para hacer balance de los dos primeros años del actual mandato. Una etapa en la que, asegura, el equipo de gobierno está cumpliendo sus compromisos y consolidando un clima político de diálogo, con avances importantes en materia de infraestructuras, dinamización económica y recuperación de espacios clave para la ciudad.
Entre los asuntos más inmediatos ha destacado el reconocimiento público al futbolista Santi Cazorla tras el ascenso del Real Oviedo. Arias ha explicado que desde el consistorio se está valorando cómo homenajearlo, y que hay varias opciones sobre la mesa.
“Queremos rendirle un reconocimiento público. Se está valorando nombrarlo hijo adoptivo, poner su nombre a un espacio y no se descartan más homenajes. Se lo merece”, ha dicho. El edil ha insistido en que más allá de lo deportivo, Cazorla representa valores personales que encajan perfectamente con la filosofía de Oviedo.
Inversiones
Sobre el balance general de estos dos años, Mario Arias ha señalado que ha sido un periodo “razonablemente positivo”. Ha defendido que Oviedo mantiene servicios públicos excelentes, sigue atrayendo inversión y se consolida como locomotora económica del Principado. También ha puesto en valor que en el Ayuntamiento se ha recuperado un clima de entendimiento institucional con el resto de grupos, algo que considera clave para el buen funcionamiento de la ciudad.

Mario Arias durante su entrevista en COPE Oviedo
El concejal ha repasado algunas de las inversiones ya ejecutadas o en marcha, como la peatonalización de la calle Mendizábal, la renovación del Palacio de los Deportes, la recuperación de la galería comercial del Calatrava y la recuperación de los antiguos terrenos de La Vega. En cuanto a la zona de Buenavista, ha subrayado la importancia de dotar al barrio de nuevos equipamientos.
“Queremos convertir la Plaza de Toros en un espacio multiusos, para conciertos, ferias y actividades culturales o deportivas. Oviedo no podía seguir dependiendo de carpas cada vez que llueve”, ha explicado.
Retos
En cuanto a los retos más inmediatos, ha señalado que el equipo de gobierno trabaja para poner en marcha proyectos clave como la pista cubierta de atletismo o las obras de la Plaza de Toros, que podrían comenzar a finales de 2026.
Además, ha insistido en la necesidad de avanzar en la Ronda Norte, una infraestructura que considera “esencial” para la ciudad y cuya responsabilidad ha atribuido al Gobierno de España.
“Tenemos que acelerar y no perder tiempo. El mandato pasa volando y los vecinos quieren hechos, y los van a tener”, ha concluido.