El Centro Asturiano de Oviedo presenta sus fiestas "más familiares" en un programa especial de COPE Asturias
Organizadores y socios ya cuentan los días para celebrar juntos, entre el 2 y el 8 de septiembre, la festividad de Nuestra Señora de Covadonga

Programa Especial de COPE Asturias desde el Centro Asturiano de Oviedo
Asturias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura20:06 min escucha
Cada vez queda menos. El Centro Asturiano de Oviedo ya tiene todo listo de cara a las fiestas de Nuestra Señora de Covadonga. Este año, llegan con un programa cargado de actividades y novedades, de las que los socios podrán disfrutar entre los días 2 y 8 de septiembre. Con el pistoletazo de salida a la vuelta de la esquina, COPE Asturias se ha acercado a las instalaciones del centro para conocer de primera mano cómo están siendo los días previos a las fiestas.

Gerardo Martínez Quesada, presidente del Centro Asturiano de Oviedo
"Este es un club familiar e intergeneracional. Las actividades que están programadas son para todas las edades. Desde los mayores hasta los más jóvenes. Nuestro programa, especialmente este año, está pensado para que todas las edades tengan su espacio. Para su ocio y diversión, que es lo que son las fiestas. Alegría, sonrisas y diversión", explica el Presidente del Centro Asturiano, Gerardo Martínez Quesada.
un pregón muy especial
El inicio de las fiestas tendrá lugar el 2 de septiembre, con un pregón muy especial. El encargado de pronunciarlo será Santiago Jiménez Treviño, que es pediatra en el Hospital Central Universitario de Asturias. Sin embargo, no ha sido elegido por su excelente labor profesional. "No lo hará por ser un buen pediatra, que lo es, sino por su lado humano. Se disfraza de Spiderman en el HUCA, para hacer la estancia de los niños en el hospital mucho más fácil", señala el Presidente del Centro Asturiano.

Santiago Jiménez Treviño, pediatra del HUCA
El fuerte vínculo de Santiago Jiménez con los niños del HUCA, tiene su reflejo en la relación que tienen los socios más pequeños del Centro Asturiano con el club. Y es que Gerardo Martínez asegura que "los niños son la base del Centro. En ellos empieza el sentimiento de pertenencia, y luego se hacen adultos. Por eso es habitual ver a varias generaciones de una misma familia aquí".
reparto del bollo sin atascos
El reparto del bollo y la botella de vino es, sin lugar a dudas, uno de los platos fuertes de las fiestas de Nuestra Señora de Covadonga en el Centro Asturiano. Un momento tan esperado que, en años anteriores, llegaba a generar atascos a la entrada de las instalaciones. Por eso, el club ha organizado un nuevo tipo de reparto sin la necesidad de que los socios se bajen del coche. Más de 16.000 bollos se van a repartir.
un club que no deja de crecer
Los años pasan, y el Centro Asturiano de Oviedo sigue creciendo. Después de la última ampliación de socios, ya son más de 18.000. Unas 8.000 familias están abonadas a un club que se queda pequeño para la demanda que tiene. "Significa que lo que ofrecemos es atractivo para el público objetivo", explica el Director General, Juan Ramón González.
La lista de espera del club sigue creciendo, y ya hay unas 650 personas apuntadas para poder acceder en cuanto sea posible. Pero los rectores del club aseguran que "no hay que masificarlo". "Estamos encantados de que haya esa demanda, que para nosotros es vital", señala el Director General.

Gerardo Martínez, Juan Ramón González y Lucía González



