Ana, la mujer que venció al alcohol: "Me sentí un despojo humano, pero recuperé mi libertad"
En una entrevista en COPE Asturias, relata su historia de superación al cumplirse 58 años de actividad en Alcohólicos Anónimos de Oviedo

Entrevista con Ana, colaboradora de Alcohólicos Anónimos en Oviedo
Oviedo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura5:58 min escucha
Lleva 36 años sin probar una gota de alcohol, pero el recuerdo de la adicción sigue presente. Es la historia de Ana, una mujer que ha compartido en los micrófonos de COPE Asturias cómo cayó en las garras del alcoholismo y cómo, gracias a Alcohólicos Anónimos, logró salir. Su testimonio coincide con el 58 aniversario de la organización en Oviedo, una labor que sigue siendo crucial en una comunidad como la asturiana, donde el consumo de alcohol es una constante para una parte importante de la población.
El inicio de la adicción
Todo empezó en su etapa universitaria, en los bares del antiguo Oviedo. "Empecé a beber, aunque no me gustaba curiosamente el sabor del alcohol, pero sí noté enseguida el efecto que hacía en mí, me desinhibía, yo era muy tímida", ha confesado Ana. Lo que comenzó como una forma de socializar se convirtió en una necesidad. Los períodos sin beber se fueron acortando hasta que llegó el momento en que necesitaba ingerir alcohol todos los días.
Yo me sentía un despojo humano"
Colaboradora de Alcohólicos Anónimos
Fue su familia la que dio el primer paso al ingresarla en una clínica privada. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión llegó cuando conoció a dos mujeres de Alcohólicos Anónimos. "Me identifiqué mucho con ellas cuando me contaron su experiencia", ha relatado. En ese momento, su vida estaba rota. "Estaba destrozada y a nivel emocional, mis hijos, mi entorno, estaba todo destruido completamente y mi vida también, porque yo iba sin rumbo", ha admitido.

Un hombre rechaza un baso con una bebida alcohólica
En las reuniones encontró la libertad y la identificación que necesitaba. "Me sentí muy identificada, sobre todo a nivel emocional, esos sentimientos de culpa, el sentirte sin ninguna autoestima, yo me sentía un despojo humano", ha señalado. El programa de 12 pasos de la organización, que comienza con "admitir tu impotencia ante el alcohol", fue su camino hacia la recuperación. "Fue como una catarsis dentro de mí, yo cambié por completo", afirma.
Empecé a sentirme una mujer fuerte, a ganar autoestima"
Colaboradora de Alcohólicos Anónimos
El alcoholismo en cifras
Ana ayuda ahora a otras personas con problemas con el alcohol y observa un cambio en el perfil de quienes buscan ayuda: "En estos momentos acuden más mujeres que hombres y más jóvenes". Datos recientes aportados por la consejera de Salud del Principado, Concepción Saavedra, confirman parte de esta tendencia. Durante la I Jornada Asturiana de Salud Pública sobre el Consumo de Alcohol, Saavedra ha indicado que el consumo aumenta entre las mujeres menores de 35 años.
Pese a todo, hay datos para un cauto optimismo, ya que la edad de inicio en el consumo de alcohol en la región se ha retrasado de los 13 a los 14 años. Aun así, las cifras siguen siendo preocupantes: un 59 por ciento de los jóvenes de entre 14 y 18 años ha consumido alcohol en alguna ocasión. Para seguir combatiendo esta realidad, Alcohólicos Anónimos celebra una jornada de puertas abiertas en el Palacio de Congresos de Calatrava para visibilizar su labor.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



