El plan del albergue de animales de Gijón para que los perros y gatos pasen la Navidad en un hogar: "Una jaula no es el lugar"

Los nuevos responsables del Centro de Protección Animal se ha encontrado a 110 perros y más de 30 gatos "con ciertas carencias veterinarias" y se marca como objetivo encontrar una familia para los más veteranos

Perro
00:00
COPE Gijón

Perro

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

3 min lectura

La nueva gestión del Centro de Protección Animal de Gijón ha comenzado con un censo de 110 perros y 32 gatos y un objetivo prioritario: encontrar un hogar para todos ellos. Así lo ha asegurado la nueva responsable, Alejandra Mier, en el programa 'Herrera en COPE en Gijón'. 

Tras una semana de trabajo, el nuevo equipo se ha encontrado con "ciertas carencias veterinarias" y ya trabaja "a destajo" para que los animales estén en unas condiciones adecuadas y poder fomentar las adopciones.

Prioridad: un hogar antes del invierno

La principal urgencia para el nuevo equipo es evitar que los animales pasen el frío del invierno en una jaula. "Para nosotros la prioridad máxima es que este invierno el mínimo de animales posible lo pasen en un hogar cálido", ha afirmado Mier. 

En sus primeros días, la respuesta ciudadana ha sido positiva y ya se han formalizado las primeras adopciones. Para facilitar el proceso, se han implementado medidas drásticas, como la eliminación completa de las tasas de adopción para animales adultos, que antes ascendían a 90 euros.

Un perro tapado con una manta

Pixabay

Un perro tapado con una manta

En el caso de los cachorros, tanto perros como gatos, el adoptante solo deberá abonar 30 euros en concepto del microchip obligatorio a su nombre. 

 La dramática realidad de los 'veteranos' del albergue  

Además, si un animal adoptado necesita tratamiento veterinario, como le ocurrió a un gatito que fue adoptado recientemente, "el coste de esa medicación y de esa revisión veterinaria corre por cuenta del centro", ha explicado la responsable. Con estas medidas, ha añadido Mier, el centro tiene "puertas abiertas totalmente a los adoptantes" y se adaptan a sus horarios para que ningún animal se quede sin la oportunidad de encontrar una familia.

Una de las cosas más dramáticas que hemos encontrado son animales que llevan 10 años aquí"

Alejandra Mier

Nueva responsable del Centro de Protección Animal de Gijón

Uno de los hallazgos más duros para la nueva concesionaria ha sido la situación de los animales más antiguos. "Para nosotros, una de las cosas más dramáticas que hemos encontrado son animales que llevan 10 años en el albergue", ha confesado Mier, calificando la situación de "horrible e intolerable". 

Algunos de estos animales, como la perrita Alaska, de 15 años, ha pasado más de una década en una jaula. El objetivo es cambiar esta dinámica de forma radical.

Mi objetivo es que los animales pasen un mes en el centro y ya empiecen a salir hacia sus hogares"

Alejandra Mier

Nueva responsable del Centro de Protección Animal de Gijón

Aunque cada animal que entra necesita un periodo de adaptación y evaluación sanitaria y de carácter, Mier ha fijado una meta ambiciosa. "Mi objetivo es que los animales pasen tres semanas, un mes en el centro y ya empiecen a salir hacia sus hogares", ha declarado. La máxima ilusión del equipo es que "alguno de estos veteranos del centro tenga hogar este invierno".

Perro, adopción y refugio de animales con un hombre negro voluntario que trabaja en un centro de rescate para familias de acogida

Alamy Stock Photo

Un voluntario que trabaja en un refugio de animales

Una alianza contra la soledad

El proyecto del Centro de Protección Animal va más allá y busca implicar a otras áreas del Ayuntamiento de Gijón, como la Concejalía de Servicios Sociales. La idea es crear sinergias para abordar el problema de la "soledad no deseada" en personas y animales. 

Según Mier, se puede crear un "match perfecto" entre un animal que sufre el aislamiento en una jaula y una persona en la misma situación. "Se ayudan el perro a la persona y la persona al perro, o sea, que más no se puede pedir", ha concluido.

Para contactar con el centro y conocer a los animales, los interesados pueden encontrar la ubicación en Google Maps buscando "Centro de Protección Animal de Gijón". También están presentes en redes sociales, tanto en Instagram como en Facebook, con el mismo nombre. 

El horario de atención al público es de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas, aunque también responden por la noche a través del correo electrónico info@protectoradeasturias.org.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking