Tao, el perro profesor que da clase en un colegio de Gijón
La Asociación Entrecanes participa en diferentes centros educativos con trabajos para fomentar el desarrollo de habilidades sociales entre los niños.

Oscar Bueno (Gerente de la Asociación Entrecanes) habla del trabajo de los perros en el aula
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Se llama "Tao" y es un labrador de color chocolate que tiene 6 años y se mueve como nadie entre mesas y niños. Es el protagonista principal de las actividades que desarrollan dentro del aula los miembros de la Asociación Entrecanes que se dedica a trabajar en diferentes centros educativos para que los niños y niñas consigan una mayor desarrollo de sus habilidades sociales.
Beatriz Molina es la interventora de la Asociación Entrecanes que trabaja junto a "Tao" en el aula. Los objetivos que se pretenden desarrollar son la mejora de la convivencia y la cohesión grupal. En el Colegio Público Santa Olaya de Gijón ya llevan cuatro sesiones y en la clase se aprecia que el perro "Tao" ya conoce a los chicos.
Muchos pierden miedo a estar junto a un animal. "En la mayoría de los casos acaban siendo un grupo mucho más cohesionado porque se plantean trabajos en grupo. Se asocian en equipos y con esto se consigue mejorar mucho el clima en el aula y la relación entre los alumnos", afirma Beatriz Molina. El trabajo de "Tao" en el aula está muy claro: facilita muchas respuestas de los retos o juegos que se plantean a los alumnos. Se trata de marcar las pautas y normas de comportamiento con un perro y siempre desde un enfoque positivo.
El trabajo de "Tao" llega a niños, jóvenes y abuelos
La Asociación Entrecanes extiende su labor desde centro educativos de infantil y primaria hasta geriátricos. Óscar Bueno es el gerente de la Asociación Entrecanes y explica que "es increíble lo que puede llegar a conseguir un perro. La sonrisa que genera el trabajo de "Tao", la interacción de las personas con un perro. La evolución que tienen las personas con discapacidad cuando aparece un perro en el aula de trabajo. Es un elemento tranquilizador que facilita que se consigan los objetivos propuestos", afirma Óscar Bueno.