Una paciente del hospital de Cabueñes ofrece un taller de pintura a los niños atendidos en la Unidad de Reumatología Pediátrica: "No son raros"
Tiene 19 años, es estudiante de Bellas Artes y empezó a ser atendida en esa misma consulta cuando tenía 14: las patologías reumáticas tienen una prevalencia de un caso por cada 1.000 personas

Niño pintando sobre un lienzo
Asturias - Publicado el
2 min lectura
El pincel como terapia. El Hospital de Cabueñes, en Gijón, ha organizado un taller de pintura dirigido a pacientes de entre 3 y 13 años. La profesora será una paciente del propio centro sanitario. Tiene 19 años, estudia Bellas Artes, y empezó a ser tratada, cuando tenía 14 años, en la Unidad de Reumatología Pediátrica. Y es que, aunque las enfermedades reumáticas se asocian con personas adultas, pueden aparecer en población infantil y adolescente, con una prevalencia de un caso por cada 1.000 habitantes.
La consulta del hospital gijonés se puso en marcha en 2020, y por ella pasan, al año, unos 100 pacientes que son atendidos por los pediatras Javier González y Sara Bueno, y las reumatólogas Edilia García y Anahy Brandy, que no pasa por alto la importancia de iniciativas de este tipo.
"Nos parece muy interesante, porque puede ayudar también a visibilizar las enfermedades reumáticas de la infancia, que pueden empezar también en la edad infantil o, incluso, son específicas de esta edad". Por ejemplo, la artritis idiopática juvenil, que inflama las articulaciones sin causa conocida, o esclerodermia, que es la acumulación de colágeno en los tejidos corporales.

Hospital de Cabueñes, en Gijón
Más allá de esta labor de visibilización, el objetivo es favorecer la convivencia, la empatía y el apoyo entre los participantes: "Que compartan momentos con personas con sus mismas patologías les permitirá ver que no están solos ni son los raros, favoreciendo su adherencia al tratamiento y las consultas".
"Sin ningún tipo de limitación"
Además, "la idea de que sea otra paciente la que imparta el taller es muy interesante de cara a que los pequeños sean conscientes de que alguien, que tenía el mismo problema que ellos, se dedica a lo que quiere y sin ningún tipo de limitación", defiende la doctora Brandy.

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Reumatología y ha sido declarada evento de interés social, se desarrolla este sábado, desde las 11:00 horas, en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial.