El 'motor' que une talento y empresa en Gijón celebra su éxito con un premio
El Foro de Empleo de la Fundación Universidad de Oviedo, con 23 ediciones, recibe la Mención de Honor de los II Premios Gijón Empleo por su papel estratégico "de encuentro"

Stand en el Foro de Empleo de la FUO, en Gijón | Caja Rural de Asturias
Asturias - Publicado el
2 min lectura4:51 min escucha
El Foro de Empleo de la Fundación Universidad de Oviedo (FUO) ha sido galardonado con la Mención de Honor en los II Premios Gijón Empleo. El jurado ha querido reconocer "su papel como motor de vinculación entre el mundo académico y el laboral", destacando su carácter estratégico para conectar a empresas, instituciones y talento joven. Estos premios, que celebran este viernes su segunda edición, tienen como objetivo "dar visibilidad pública al esfuerzo y la excelencia" en proyectos de empleo e inclusión en Gijón.
Un evento de récord con 23 años de historia
Con 23 ediciones a sus espaldas, el foro ha demostrado una constante capacidad de adaptación a las necesidades de empresas y estudiantes. La última edición congregó a 105 empresas e instituciones y atrajo a más de 1.500 estudiantes y titulados de la Universidad de Oviedo. Santiago Fernández, gerente de la FUO, ha afirmado que "estamos obteniendo cifras importantes de asistencia y de participación", lo que demuestra el éxito de la iniciativa para canalizar el "talento innovador y bien formado" de la universidad.
Estamos obteniendo cifras importantes de de asistencia y de participación"
Gerente de la Fundación Universidad de Oviedo
Oportunidades para universitarios y empresas
Para los universitarios, el evento es una plataforma clave para impulsar su carrera. Según Fernández, los jóvenes "tienen a su disposición durante dos días en Gijón a 105 responsables de recursos humanos". Además del contacto directo, el foro ofrece talleres para mejorar la empleabilidad, como la preparación de entrevistas de trabajo o la revisión de perfiles de LinkedIn y currículums, facilitando así su acceso al mercado laboral.
Las empresas, por otro lado, acceden a una cantera de talento cualificado para sus procesos de selección. La plataforma les permite "ver y conectar con ese talento universitario", difundir sus ofertas de empleo y prácticas, y realizar entrevistas in situ. Fernández también resalta que se fomenta el networking "para las propias empresas participantes", lo que enriquece el ecosistema empresarial de la región.
Un reconocimiento compartido
Santiago Fernández ha expresado su agradecimiento por un premio "muy especial". En sus palabras, "agradecemos al Ayuntamiento de Gijón que haya pensado en nosotros para este premio". El gerente de la FUO ha querido destacar que el consistorio gijonés "ha estado presente y colaborando desde el primer foro de empleo", subrayando la importancia de la colaboración público-privada en el éxito del proyecto.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



