Gijón premia a IZHARIA, la ingeniería que forma y contrata a desempleados en el sector de las renovables: "Es un 'win to win'"

El Ayuntamiento reconoce a la empresa, que aterrizó en el Parque Científico y Tecnológico hace tres años, por su enfoque integrador de la igualdad en un sector tradicionalmente masculinizado y una 'brecha salarial cero'

Trabajador de IZHARIA
00:00
COPE Gijón

Trabajador de IZHARIA | IZHARIA

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura4:44 min escucha

La empresa de ingeniería y consultoría IZHARIA, originaria de Madrid, ha consolidado su presencia en Gijón durante los últimos tres años. Asentada en el Parque Científico y Tecnológico, la compañía cuenta ya con una plantilla de 40 empleados en su sede gijonesa y ha alcanzado proyección internacional. Este viernes, IZHARIA será reconocida en los II Premios Gijón Empleo por su colaboración en programas de recualificación profesional a través de alianzas público-privadas.

Un 'win-win' para empresas y trabajadores

El galardón premia específicamente el proyecto 'Cualificación y empleo en energías renovables', una iniciativa que Isabel López Ferrer, fundadora de IZHARIA, califica como "un proyecto muy bonito". Impulsado por el Ayuntamiento de Gijón, el programa ha permitido a las empresas diseñar e impartir cursos de formación para integrar a personas en nuevas actividades profesionales, incluso sin experiencia previa en el sector. López Ferrer explica que este modelo supone un beneficio mutuo: "Es un win to win entre la empresa privada y el Ayuntamiento".

Yo creo que es un win to win entre la empresa privada y el Ayuntamiento"

Isabel López Ferrer

Fundadora y vicepresidenta de IZHARIA

La iniciativa puede a ayudar a hacer frente al importante paro que hay en Asturias, ofreciendo una vía para que personas de otros sectores puedan reincorporarse al mercado laboral. "Todos sabemos que hay un importante paro en Asturias, que hay gente que no consigue reengancharse al mundo laboral porque viene de otro puesto", señala López Ferrer. A través de este programa, IZHARIA ha formado a unas 20 personas y ha contratado a ocho de ellas, cumpliendo con su compromiso.

Igualdad y 'brecha salarial cero' como filosofía

Uno de los aspectos destacados por el jurado de los premios ha sido el enfoque innovador e integrador de la igualdad del proyecto en un sector tradicionalmente masculinizado. López Ferrer lo atribuye a la cultura de la empresa: "Más que porque nosotros hagamos algo en eso, es porque no hacemos nada en contra". Además, añade que, "al estar liderado por una mujer, el tema es que no solemos hacer nada en contra ni tenemos vicios ocultos en este tema".

Isabel López Ferrer, fundadora y vicepresidenta de IZHARIA

I.L.F. (cedida a COPE)

Isabel López Ferrer, fundadora y vicepresidenta de IZHARIA

En IZHARIA, el proceso de selección prioriza "el currículum" y que "la persona tenga actitudes", sin sesgos de ningún tipo. Esta filosofía se refleja en la estructura de la compañía, que cuenta con un ratio alto de mujeres en equipos directivos. Además, López Ferrer subraya con orgullo que tienen una "brecha cero de salarios", una práctica que reconoce que "no es lo normal" en el panorama empresarial actual.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking