opinión cope asturias
El Sporting se apaga sin Otero: "Ni estamos para celebrar, ni para llorar"
La ausencia del delantero evidencia las carencias de una plantilla limitada y enciende el debate sobre la falta de gol en el equipo de Borja Jiménez. 'Tiempo de Opinión' en Deportes COPE Asturias con Javi Barrios y Marcos Martín

'Tiempo de Opinión Sporting', en COPE Asturias
Asturias - Publicado el
3 min lectura10:39 min escucha
El Real Sporting no atraviesa su momento más brillante, pero el análisis del entorno no es tan negativo como podría parecer. Pese al empate ante el Eibar, el equipo compitió, especialmente en la primera parte. Sin embargo, el encuentro ha vuelto a poner de manifiesto que, cuando las fuerzas fallan, se nota la falta de calidad de la plantilla, una carencia evidente que limita las aspiraciones del conjunto rojiblanco.
El 'síndrome Otero'
La dependencia del equipo de la figura de Juan Otero se ha convertido en el eje del debate. Los analistas coinciden en que el Sporting "cambia mucho cuando faltan ciertos jugadores", y la ausencia del colombiano se está notando de forma acusada. El equipo se ha vuelto más previsible y con menos soluciones en ataque, obligando al técnico, Borja Jiménez, a "ir parcheando como ha podido en estas tres últimas semanas".
No estamos para celebrar, pero tampoco para llorar"
COPE Gijón
La sensación general es agridulce. Como apunta el periodista Marcos Martín, "no estamos para celebrar, pero tampoco estamos para llorar". El análisis se apoya en que el Eibar no fue superior y en las ocasiones generadas por el Sporting, como un remate de Perrin que pudo cambiar el signo del partido. "Si en vez de irle al portero va a cualquier otro lado, es el 1-0 y a lo mejor estaríamos hablando de otra cosa", señala.

Sporting y Eibar empataron en el duelo correspondiente a la 14ª jornada de Segunda División
La delantera, en el punto de mira
El foco de la crítica se centra en la falta de alternativas en la delantera. Los delanteros Amadou y Caicedo "no están al nivel exigible para un Sporting de Gijón que quiere subir a Primera". Ante esta situación, el entrenador, Borja Jiménez, ha pedido calma con el joven Amadou para no cargarlo de presión: "Es un chico muy joven, como le empecemos a llenar la mochila de responsabilidad, probablemente le cueste mucho más".
No podemos ni debemos cargarle una presión más a Amadou. Son sus primeros pasos en el fútbol profesional"
Entrenador Real Sporting
La situación actual ha evidenciado que la incorporación de un delantero centro es "la prioridad" para el mercado de invierno. El análisis es que el equipo "ha ido a menos con respecto al año pasado", cuando contaba con delanteros como Campuzano o Mario González, considerados jugadores contrastados en la categoría. La apuesta por Amadou se ve como "un salto de fe" en un futbolista "que está todavía muy verde para este nivel".
Borja Jiménez, la pieza clave
Pese a los problemas, existe un consenso claro: el entrenador es el pilar sobre el que debe sostenerse el futuro del club. "Lo mejor que tiene el Sporting, más allá de nombres propios, es el entrenador", se afirma con rotundidad. Los analistas advierten que sería "un error muy grande" que la propiedad señalase a Borja Jiménez por los resultados, ya que el problema reside en una plantilla "que no da el nivel" para competir por el ascenso.

Borja Jiménez y sus jugadores ante el Eibar
El objetivo, según las voces expertas, debe ser "salvar la temporada lo más cómoda y plácida posible" y empezar a "sentar las bases de un proyecto bajo las órdenes de Borja Jiménez". Mientras tanto, la volatilidad de la categoría hace que todo sea posible: una victoria el próximo domingo podría volver a colocar al equipo en la conversación por el playoff de ascenso.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



