ENTREVISTA DCA
¿Qué es el fitboxing? El deporte que crea tendencia en Asturias
El fitboxing va contra la tendencia del mercado: evolucionó en pandemia y ha crecido un 65% en los dos últimos años. La historia de uno de los deportes de moda en Asturias.

¿Qué es el fitboxing? El deporte que está 'explotando' en Asturias
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El fitboxing es uno de los deportes emergentes en España y en Europa. Se trata de una modalidad similar al boxeo, en la que se utilizan guantes y un saco, pero no hay oponente; el rival eres tú mismo. El fitboxing ha crecido por encima de un 60% en los dos últimos años y se expandió aún más en tiempos de pandemia. En Deportes COPE Asturias hemos hablado del 'fenómeno' del fitboxing con Alejandra Martínez, de Brooklyn Fitboxing.
¿Qué es el fitboxing?
"Está arrasando en España y en Europa. Hay que aplicar los movimientos del boxeo y kickboxing, porque también hay patadas, con un saco. En Brooklyn, nuestros sacos llevan un chip que te dan puntuaciones según tus golpes y sincronización. Ayuda a motivarse y cada día te pide que vayas pegando un poco más fuerte. El deporte en 100% sin contacto; pegas pero no te pega nadie".
¿Es cierto que se queman 1.000 calorías en 45 minutos?
"Es un deporte hit, de alta intensidad. Hay mucho cardio, con entrenamientos funcionales. Casi no paras ni a beber agua".
Hay un Mundial muy cerca: competición.
"Ahora estamos con las clasificatorias. Nosotros tenemos sedes por toda España y en Oviedo tenemos tres clasificados para la final del Madrid, en la Caja Mágica. Lo que se mide en competición son la técnica y las puntuaciones, con un jurado y con el sensor que te mide la energía".