La Junta de Accionistas y las palabras de Irarragorri: crónica de un lunes intenso en el Sporting
La actualidad extradeportiva del conjunto rojiblanco ha centrado la mañana de este lunes: el Sporting presupuesta 2,6 millones de déficit

Alejandro Irarragorri durante la Junta de Accionistas este lunes
Oviedo - Publicado el
3 min lectura0:18 min escucha
Lo extradeportivo rápido ha apagado la derrota ante el Racing de Ferrol. Una Junta de Accionistas y la reaparición ante los medios de Irarragorri han centrado un lunes intenso en el Sporting de Gijón. De la Junta han salido la aprobación de las cuentas y del presupuesto para la temporada en curso. También otras conclusiones, como que 'el caso Pedro' ha levantado ampollas. Y de las reflexiones de Irarragorri, que no hay intención de vender el club y que no se augura mucho optimismo con el mercado de fichajes.
Irarragorri ha celebrado en la Junta haber llegado a "números negros" en el indicador EBITDA, que tiene en cuenta los gastos financieros del club. Y eso que la previsión es que en esta temporada se vuelva a estar en déficit. Menos que el de otras campañas, pero déficit. De unos 2,6 millones de euros. Y eso que el presupuesto es el mayor desde el último descenso si se excluye el año posterior que se contaba con la ayuda al descenso. 22,6 millones de ingresos con crecimiento de dos millones en la partida de comercialización y patrocinios, de un millón en retransmisiones y de un millón en abonados, a cuenta de las subidas de precios de abonados de las últimas temporadas.
el caso pedro
'El caso Pedro' ha sido uno de los ejes sobre los que ha pivotado la Junta, porque afecta directamente a las cuentas rojiblancas. Irarragorri habla de "abuso" en esta situación y de una "cláusula inusual". Cree que el Espanyol actuó de "mala fe".

Irarragorri saludando en la Junta de Accionistas del Sporting
Tras la Junta de Accionistas en la que también se habló en ruegos y preguntas del rendimiento del Sporting B y del hecho de que al final Asturias se cayera de la carrera del Mundial 2030, Irarragorri atendió a los medios de comunicación, después de una semana en la que había adquirido un perfil bajo, y descartó una salida de Orlegi del club: "¿A dónde va a ir Orlegi? El Grupo aquí está. No venimos a ver si ascendíamos al día siguiente. La meta es a largo plazo y con la convicción de que vamos a lograr los resultados, con aciertos y con errores. No es poca cosa lo que se ha generado en triunfos que no son partidos o puntos. Infraestructura y conexión muy importante con la afición". Y sobre algunos rumores que salieron en Valladolid de un posible desembarco de Orlegi en Pucela ante la intención de venta de Ronaldo, el mexicano se lo tomó con humor: "Ni merece respuesta. Es totalmente absurdo".
justificación de la ausencia
Había expectación por volver a ver a Irarragorri en la ciudad, después de unos meses sin pisar Gijón. Una ausencia que no se debe a ningún motivo en concreto, más allá del día a día del Grupo: “Si estoy porque estoy, si no estoy, porque no estoy... Somos una organización con presencia en distintos países y con mucho trabajo y retos. Hoy estoy aquí y mañana en otro lado. Lo más importante de esta organización no es una persona, es el grupo de trabajo, que cada día va creciendo más y que va encaminando a este club a fortalecerse”.
mercado de invierno
A Irarragorri le gusta Albés, cree que es "un líder" y el mandatario cree que el equipo está "bien dirigido". Y no se le ha notado muy optimista con el mercado de invierno: "No es lo que uno quiere hacer, es lo que uno puede hacer. Y en este mercado y en el fútbol español hay reglas. No es lo que queremos hacer, si no lo que podemos hacer. Y estamos trabajando en ello. Hoy pensaremos en el Mirandés y mañana hay gente pensando en ello. Nosotros hemos puesto todo lo que está de nuestra parte para maximizar los ingresos".



