Las reivindicaciones para la pasarela peatonal a la sede de la Escuela de Arte en el PEPA dan un paso más: nace una nueva asamblea
Alumnos y trabajadores de la Escuela de Arte de Avilés insisten en denunciar la peligrosidad del acceso peatonal actual y exigen solución, después de cinco años de actividad en la nueva sede y antes del gran traslado

Alumnos y profesores de la ESAPA se juntan en Asamblea
Oviedo - Publicado el
2 min lectura3:59 min escucha
El Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA), en Avilés, es uno de los espacios logísticos más grandes de la región, pero sus accesos peatonales siguen siendo una asignatura pendiente. Esta situación afecta especialmente a los alumnos, profesores y trabajadores de la Escuela Superior de Arte (ESAPA), que ya imparte varias de sus titulaciones en el polígono.
Una demanda histórica
La comunidad educativa lleva años insistiendo en esta necesidad. Tras cinco años sin una solución, desde el traslado de los primeros estudios al PEPA, han decidido dar un paso más y constituirse como plataforma para aumentar la presión. Adelaida Reyero, profesora y una de las portavoces de la asamblea, ha explicado en COPE Avilés que se han unido para "reivindicar de una forma quizá más contundente esta solicitud que ya llevamos reivindicando desde hace cinco años".
Nos hemos unido para reivindicar de una forma más contundente esta solicitud"
Portavoz de la asamblea

La recreación de cómo quedará la ESAPA cuando concluya la obra de la segunda fase que acaba de comenzar
Un trayecto "lamentable y peligroso"
Actualmente, el recorrido a pie hasta el polígono es lamentable y peligroso. El trayecto, de unos 35 minutos, discurre junto a una carretera nacional con tráfico intenso, con una iluminación pésima, aceras estrechas o rotas y sin protecciones adecuadas para los viandantes. Según denuncian, el camino es totalmente imposible para personas con movilidad reducida.
La sensación de inseguridad es constante. Según los afectados, "cualquiera que haya ido caminando desde la estación de autobuses a la sede parece que vas a un lugar abandonado completamente". La falta de iluminación, los pasos de cebra mal señalizados y los enormes charcos que se forman en el recorrido complican todavía más un acceso que consideran indigno.
Parece que vas a un lugar abandonado completamente"
Portavoz de la asamblea

La plaza del Centro Niemeyer, desde la que se accedería a esa nueva pasarela
Sin respuesta de las administraciones
A pesar de las reiteradas peticiones, ni el Ayuntamiento ni el Principado han aclarado quién asumirá el coste y la ejecución de la obra. El pasado mes de mayo, el Consejo Escolar envió cartas a ambas administraciones y también al Ministerio de Fomento. La plataforma asegura que "solo hubo respuesta de Fomento, indicando que la competencia era de la consejería y del ayuntamiento".
La plataforma presiona para que la partida se incluya en los presupuestos de 2026. La nueva infraestructura no solo beneficiaría a la comunidad de la ESAPA, sino también a los cientos de trabajadores del PEPA y a los alumnos que se desplazan en transporte público a Avilés. La pasarela recortaría el trayecto en 20 minutos y, sobre todo, garantizaría un camino seguro para todos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



